Milman le respondió a Moreau: “El kirchnerismo desvaría al mezclar la libertad de prensa junto a la división de poderes”

Fue luego el diputado del FdT denunciara que “intentarán desprestigiar la Bicameral de Inteligencia” anticipando que habrá en los próximos días un operativo de denuncias judiciales con “complicidad mediática”.

gerardo milman

Luego de que el diputado oficialista y presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia, Leopoldo Moreau, manifestara a través de las redes sociales que existe un “complot de enormes proporciones en su contra” impulsado por jueces, fiscales, dirigentes de la oposición, medios de comunicación, abogados y periodistas, el diputado Gerardo Milman (Pro) recogió el guante y le contestó por la misma vía: “No existe complot alguno más allá del que la alucinada irracionalidad del Kirchnerismo viene instalando desde que empezaron los problemas judiciales de esta agrupación bajo el pomposo título del Lawfare. (una apelación al colonialismo mental de los que veranean en Disney, pero aborrecen de los valores democráticos y republicanos del país del Norte)”.

“Dicha construcción esotérica se basa en el vano intento que, bajo una pátina moral, utiliza las chicanas judiciales, el apriete y el abuso de poder como mínimo; para no referirme al caso del fiscal Nisman aún no dilucidado por la Justicia Argentina”, sumó el legislador de la oposición.

En suma, apuntó: “El Kirchnerismo, que el diputado tan bien representa, desvaría en la incomprensión al mezclar la libertad de prensa junto a la división de poderes que aún con esfuerzo sostenemos quienes adscribimos incondicionalmente a los preceptos constitucionales que sostiene nuestra Constitución”.

“La fervorosa pasión por la elaboración de políticas destinadas a cambiar las reglas jurídicas, no actúan en beneficio de toda la comunidad, sino de un grupo que abusa de los fueros parlamentarios, desgraciadamente extendidos al vicepresidente y presidente de La Nación”, denunció Milman.

Por ese motivo, contextualizó: “La desesperante situación económica que vive nuestra sociedad por la gestión ideológica de un gobierno que hace que en el país que posee la segunda reserva de gas del mundo falte gas, que en el granero del mundo haya argentinos que no alcanzan la canasta alimentaria, que fruto del aval a burocracias sindicales millones de argentinos vivan en la informalidad, que millones de alumnos hayan perdido el tren de la educación como factor de futuro, un país donde el principal anhelo de los jóvenes es emigrar, donde el Estado en su afán de gastar lo que no tiene ha logrado lo insólito que es tener trabajadores formales bajo la línea de la pobreza, una Argentina que según el viento se acerca o se aleja de las democracias liberales para coquetear con cuánta autocracia exista en el mundo, donde los derechos humanos han dejado de ser universales para ser propiedad de una secta distorsionadora”.

En tanto señaló que “ese es el complot que su fuerza política martilla sobre el presente y el futuro de los argentinos”, y avizoró: “No tenga dudas que, en el registro democrático, y con el acompañamiento de la sociedad, en el 2023 habrá mujeres y hombres que, electos por el pueblo pondrán fin al complot real, para recuperar la democracia plena, la dignidad del trabajo, el espíritu del conocimiento y la energía de un pueblo que no soporta más y que anhela la Argentina de nuestros padres y abuelos juntos a quienes los recibieron en estas tierras”.

“…con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover al bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad…”, retomó Milman la frase escrita en el Preámbulo de la Constitución Nacional.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password