Proponen suspender los nombramientos en el Poder Ejecutivo

A instancias de la diputada Soher El Sukaria a través de un proyecto solicita al gobierno nacional suspender los nombramientos y designaciones hasta la finalización de su mandato, entro otros puntos. “A este proyecto lo motivó el aumento del déficit público”, señaló.

La diputada nacional Soher El Sukaria (Pro – Córdoba) presentó un proyecto de ley en el que le solicita al Gobierno nacional suspender los nombramientos y designaciones hasta la finalización de su mandato; la obligación de todos los funcionarios que no tengan el cargo de ministros o presidente de viajar en avión en clase económica; y reestablece la prohibición de contratar parientes en el Estado.

“A este proyecto lo motivó el aumento del déficit público. Vemos -con preocupación- una maratón de designaciones que acrecientan la planta estatal, no sólo de empleados sino de funcionarios, aún, a esta altura de la gestión”, argumentó la legisladora.

El proyecto de ley, excluye -entre otras áreas- al Servicio Penitenciario Federal, las Universidades Nacionales y las Fuerzas Armadas y de Seguridad: “El empleo público era de 17,4% del empleo total en el segundo semestre de 2018, este aumentó en 2021 al 20,2%. Vimos que, de los últimos tres gobiernos, sólo uno redujo la cantidad de empleo público, que fue el gobierno del presidente Mauricio Macri, mientras que los gobiernos de Cristina Fernández y Alberto Fernández aumentaron la cantidad de empleados en un 30%”, precisó.

El Sukaria, además, recordó que “en 2018 el gobierno nacional entonces conducido por Mauricio Macri estableció a través del decreto 632/2018, un congelamiento en la contratación de nuevos empleados hasta el fin de su mandato y -por esas medidas- se consiguió reducir el déficit de manera drástica en el último año, priorizando las búsquedas internas de personal para cubrir los cargos vacantes”.

La vicepresidenta del Pro cordobés, ejemplificó: “En una búsqueda en el Boletín Oficial reciente, aparecen 69 designaciones de funcionarios en el año 2022, publicaciones nuevas todos los días de designaciones para cubrir muchas veces nuevos puestos generados por este gobierno”.

Por último, El Sukaria concluyó que “en un momento de aumento drástico del gasto público y del déficit fiscal, que nos está llevando a tener una inflación proyectada para este año que sería la más alta de las últimas tres décadas, es necesario analizar medidas de emergencia que nos permitan brindarles soluciones a la ciudadanía”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password