Fueron consultados en conferencia de prensa por la situación económica del país. Además, aseguraron que los gobernadores pedirán por un máximo tribunal de 25 miembros.
En su segundo viaje hacia una de las provincias del país, un grupo de senadores del interbloque Frente de Todos visitó La Rioja, coincidiendo con el 431° aniversario de su fundación. Desde allí fueron consultados por la inflación que aqueja al país y, por otro lado, afirmaron que los gobernadores reclaman que haya una Corte Suprema de 25 miembros.
En un formato similar a la "peña" que realizaron por Tucumán, luego que el bloque se partiera en dos -movimiento relacionado al Consejo de la Magistratura-, y con el objetivo de mostrar que la unidad sigue firme, los legisladores fueron recibidos en una cena oficiada por el gobernador Ricardo Quintela.
La tropa que viajó en esta ocasión arribó este jueves, y se hospedó en el Naindo Park Hotel. Este viernes participaron del acto de celebración por el aniversario de la provincia, luego brindaron una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno y más tarde visitaron un parque eólico en el departamento Arauco.
Las actividades culminarán este viernes con un almuerzo en Sanagasta y la visita por la tarde al complejo Internet para Todos.
Durante toda la recorrida participó también la senadora Clara Vega, quien tiene su propio monobloque pero se ha convertido en una aliada cada vez más cercana a la bancada oficialista.
En la conferencia de prensa ante medios provinciales, el jefe del interbloque oficialista y del Frente Nacional y Popular, José Mayans, afirmó que las recorridas por las provincias se dan "en busca de construir un país más federal", porque valorar "la participación de las provincias es fundamental para el desarrollo económico y social de la Argentina".
El formoseño reveló que en la cena con Quintela, de la que también formó parte el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se conversó sobre el tema presupuestario, las obras públicas programadas y el reparto de los subsidios energéticos y al transporte.
El legislador aseguró que se trabaja para "mejorar la situación social de nuestra patria. Estamos pasando un momento muy difícil, heredamos una situación muy difícil, encontramos un país prácticamente en default, con alto grado de desocupación".
Al ser consultado por la inflación, Mayans sostuvo que ese debe ser "un esfuerzo de todos". "La guerra está afectando el tema de los precios", apuntó y mencionó que "Estados Unidos tiene un 8% de inflación y los países de Europa están teniendo una inflación que no conocían".
El senador defendió que "el Gobierno está acordando con el sector empresario" la situación de los precios, ya que "es imposible que el trabajador argentino pague precios internacionales". "El primer paso es abastecer el mercado local, que es la lucha que estamos teniendo", expresó y confió en "la buena fe por parte de todos los sectores".
Por su parte, la jefa del bloque Unidad Ciudadana, Juliana Di Tullio, admitió que existe "una realidad muy compleja", pero cargó contra la gestión anterior: "Fueron años extremadamente difíciles, donde hemos perdido mucho tiempo los argentinos. Y La Rioja también perdió, se pararon obras".
Además, cuestionó "la irresponsabilidad de la oposición en no darnos la hoja de ruta del Presupuesto Nacional, que ha sido gravoso para no tener un mapa para planificar".
"La suba de todos los commodities, centralmente alimentos y energía, es una realidad que nos excede", señaló la legisladora kirchnerista, que agregó: "Sabemos el dolor que significa para cada uno de los argentinos y argentinas esta realidad. Y le estamos haciendo frente".
En la conferencia, la bonaerense ratificó que "el Senado de la Nación acompaña la gestión del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y eso queremos que quede absolutamente claro. Pero además lo que centralmente acompañamos es mejorarle la calidad de vida a cada uno de ustedes". "Venimos a escuchar, a mirar y a llevarnos cada uno de los problemas que tienen los riojanos", sumó.
Por otro lado, sobre la ampliación de la Corte Suprema, tema al que se refirió también el senador Guillermo Snopek -presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales-, Di Tullio anticipó que "los gobernadores están pidiendo que haya una Corte con 25 miembros, uno por provincia, eso es lo que nos vienen pidiendo los gobernadores a los senadores" y "lo van a pedir explícitamente", aseguró, en el marco del debate que se está dando en comisiones de la Cámara alta.