Casaretto remarcó que con “la ley Compre Argentino se prioriza la industria nacional ante lo importado”
En suma, el diputado entrerriano se refirió al incremento de las retenciones y aclaró que “no hay ningún proyecto” y que “ni se va a tratar en el Congreso”.

De cara a un martes intenso cargado con mucha actividad legislativa en la Cámara baja, el diputado nacional y presidente de la Comisión de Industria, Marcelo Casaretto (FdT – Entre Ríos), se refirió al proyecto de ley de Compre argentino y aseguró que “prioriza la industria nacional ante lo importado”. Por otro lado, despejó dudas sobre el incremento de las retenciones: “no hay ningún proyecto. Ni se va a tratar en el Congreso”.
Este martes el oficialismo buscará emitir dictamen favorable al proyecto de reforma a la ley de Compre argentino, que propone ampliar el margen de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas, y por la cual el Gobierno estima que podría ahorrar US$ 500 millones. En ese sentido, en declaraciones a la AM 870 Radio Nacional el legislador oficialista sostuvo que se busca “priorizar la industria nacional ante lo importado”, y explicó que “la ley existe, pero según los gobiernos, se bajan o se suben las preferencias”.
Por otro lado, Casaretto despejó las dudas que quedaban luego de que fuera el propio presidente, Alberto Fernández, quien sembrara la hipótesis de suba de derechos de exportación, por lo que aclaró que “no hay ningún proyecto” sobre incremento de las retenciones al agro “ni se va a tratar en el Congreso”.
“Profundizar mucho este tema significaría discutir y discutir sin llegar a ningún lado”, opinó Casaretto, un hombre ligado al peronismo de los gobernadores y cercano también al jefe de Estado.
En tanto, Casaretto reconoció que “cuando uno se encuentra con circunstancias como esta de aumento de los precios internacionales se tiene que analizar todas las iniciativas”, pero aclaró que “nunca me enamoro de ninguna medida”.
“Hay que analizar todas y ver las que se pueden utilizar”, agregó el diputado oficialista, que criticó a la oposición por trabar diferentes proyectos del oficialismo que podrían contribuir a la lucha antiinflacionaria.
Para Casaretto, “hay una gestión económica positiva del presidente” y al respecto remarcó que “el año pasado crecimos 10% y este año 6%”. “La economía funciona”, concluyó, aunque admitió que “lo que no ha bajado es la inflación”, por lo que “es una tarea pendiente de nuestro gobierno”.
Por otra parte, el entrerriano adelantó que desde el Frente de Todos hay intención de “llevar el dictamen de mayoría de la modificación de la ley de alquileres al recinto la semana que viene”.