Legislaturas Conectadas: crearon la Comisión Federal de Cambio Climático
La diputada Carolina Estebarena encabezó una reunión en la que crearon este órgano deliberativo integrado por los parlamentarios de Argentina.

Luego de que la actividad se suspendiera a causa de la pandemia, la diputada de Vamos Juntos (VJ) Carolina Estebarena encabezó una nueva reunión de “Legislaturas Conectadas” en la que se creó la Comisión Federal de Cambio Climático, la cual está conformada por diversos parlamentarios de la Argentina.
Estebarena abrió la reunión constitutiva, como presidenta de la comisión especial que se ocupa del tema en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizó la asamblea. El encuentro fue mixto -presencial y virtual- y contó con una excelente participación de diputadas, diputados y senadores de comisiones que trabajan en esa temática, a lo largo y ancho de Argentina.
El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el expresidente de la Legislatura anfitriona, diputado nacional Diego Santilli, enviaron sus saludos de bienvenida a la Ciudad y felicitaron a quienes integran y llevan adelante a Legislaturas Conectadas, deseándoles a todas y todos, una muy buena jornada de trabajo.
Por su parte la diputada provincial de Neuquén, Lorena Abdala, fue electa presidenta. Luego de agradecer a sus pares, también le dedicó un reconocimiento especial a Legislaturas Conectadas. Abdala manifestó su compromiso con la temática y con la función a desempeñar. Para concluir, propuso una primera instancia de intercambio de diagnósticos para avanzar luego en el tratamiento de las problemáticas comunes.
Mientras que la vicepresidencia primera, quedó a cargo de la diputada Adriana Del Agua de Río Negro quien, tras compartir el saludo de la Gobernadora, destacó la necesidad de un trabajo federal, remarcó el pluralismo presente en la participación y la importancia de que las autoridades de esta comisión, como nuevo órgano interprovincial, sean representantes de partidos provinciales.
El senador de Salta, Carlos Alberto Rosso, fue nombrado vicepresidente segundo. Rosso es reconocido en su provincia por su cercanía con la gente y sus realidades. Reafirmó que es imprescindible fomentar el diálogo y trabajar para delinear propuestas federales que se lleven al Congreso Nacional y aporten a la concreción de políticas públicas.