A días de la masacre de Texas, el diputado libertario señaló que "los delincuentes por más que se prohíban, las usan igual".
A días de una nueva masacre en Estados Unidos, a raíz de un tiroteo en una escuela primaria de Texas, donde un joven de 18 años mató a 19 niños y dos maestras antes de ser abatido por la policía, el diputado Javier Milei (La Libertad Avanza) afirmó: "Estoy a favor de la libre portación de armas, definitivamente".
"Como seguidor de Gary Becker y adherente a su teoría, y a la evidencia empírica, cuando a una actividad le bajas el costo y aumenta el beneficio, esa actividad se expande. Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que se lo prohíban las usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia", argumentó.
Entrevistado en el canal TN, el libertario agregó que "si alguien tiene miedo (de tener un arma), que no la tenga", pero "si le tenés miedo, ¿por qué le tenés que prohibir a los que quieren tener? ¿Quién sos vos para estar prohibiéndole al que quiere tener o cómo elige cuidarse?", se preguntó.
Sobre el uso de pasajes
Cuestionado por el uso de pasajes de la Cámara de Diputados, sobre todo los que hizo su compañera de bloque Victoria Villarruel, ya que ambos son legisladores por la Ciudad de Buenos Aires, Milei trató de justificar esa utilización.
"Si no usás esos pasajes, el dinero vuelve a la Cámara de Diputados, le vuelve a la casta", apuntó y consideró que va a "devolver esa plata" cuando se produzca el sorteo de su próxima dieta.
Sobre un viaje que realizó a Mendoza con los tickets pagados desde el Estado, el economista liberal contó: "No fui a hacer política. Di una charla con 20 mil personas de mi proyecto para acabar con la inflación que es eliminar el Banco Central".
De paso, el diputado aprovechó para criticar a la líder de la Coalición Cívica, al recordar que antes de que rija el actual sistema de canje de pasajes, "la señora (Elisa) Carrió no viajaba a ningún lado, canjeaba los pasajes y se quedaba la plata".
"El sorteo es el mecanismo por el cual le devuelvo a los creadores originales de riqueza lo que el Estado les saca por la fuerza", insistió y comparó: "Es decir, lo que hacía Robin Hood, pero no el Robin Hood que nos cuentan en el colegio, socialista, sino el verdadero, que una vez que terminaba de pasar el recaudador de impuestos, le sacaba ese dinero y se lo devolvía a las víctimas".