Buscan potenciar por ley la protección de la vivienda familiar única

A través de la iniciativa parlamentaria se intenta hace conocer los alcances del instituto denominado Bien de Familia y evitar así ejecuciones.

El senador Marcelo Feliú presentó en el Senado bonaerense un proyecto de ley que aspira a garantizar la protección de la vivienda de habitación efectiva única frente a problemas económicos de sus propietarios.

La iniciativa busca que la ciudadanía conozca los alcances del instituto históricamente denominado Bien de Familia, por el cual la propiedad declarada como tal no puede ser objeto de ejecuciones, salvo excepciones específicas.

“Muchas ejecuciones de inmuebles de habitación familiar fueron posibles por el desconocimiento de este derecho”, explicó Feliú,

Además, el legislador bahiense detalló que solo un pequeño porcentaje de las escrituras que se registran en la provincia se afectan a este instituto, el de Bien de Familia, en general porque los propietarios no están informados de la posibilidad de hacerlo. Y agregó “lo que el proyecto de ley se propone es que ante una eventual situación de vulnerabilidad económica la familia pueda conservar su vivienda”.

La propuesta establece que los escribanos que intervengan en trámites relacionados con los inmuebles, deben informar a sus titulares sobre la posibilidad de tramitar la afectación gratuita, o de constituirlo en ese mismo acto con su intervención mediante el pago del honorario mínimo establecido por las normativas nacionales (hasta el 1% de la valuación fiscal del bien), de modo que la vivienda única quede a resguardo de acreedores que puedan aparecer con fecha posterior a la constitución del Bien de Familia.

En caso que los potenciales beneficiarios desistan de acceder al beneficio, se deberá dejar expresa constancia en la actuación notarial referida sobre el cumplimiento de esta diligencia y su negación.

El proyecto indica, también, que el registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia, en su carácter de autoridad de aplicación de la legislación pertinente, de la mayor difusión pública a esta posibilidad, y sus modos de acceder a ella.

En el distrito de Bahía Blanca, desde el año 2002 y también a partir de una iniciativa de Feliú cuando ocupaba una banca en el Concejo Deliberante, es posible, mediante la celebración de un convenio entre el municipio y el gobierno provincial, inscribir bienes en modo gratuito.

Al trámite, que se efectúa en el departamento de Catastro, ya han accedido miles de personas que de esta manera han puesto a salvo sus hogares familiares de cualquier forma de ejecución.

El senador del FdT señaló que el espíritu del proyecto de ley se enmarca en los preceptos establecidos por la Carta Magna y el Código Civil y Comercial de la Nación, y pretende facilitar el beneficio a miles de familias bonaerenses que al contar con la debida información integral que le realice el notario, podrán decidir sobre su afectación como Bien de Familia y así salvaguardar su propiedad ante vicisitudes económicas que puedan transitar.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password