Promulgan ley que declara ciudadana ilustre a Herenia Sánchez Viamonte
El Gobierno bonaerense promulgó la ley que declara a la histórica Madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez Viamonte, como ciudadana ilustre de la provincia de Buenos Aires.

El Gobierno de Axel Kicillof promulgó este miércoles una ley recientemente sancionada por la Legislatura bonaerense que declara como ciudadana ilustre de la provincia de Buenos Aires la histórica madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte.
La Ley Nº 15.337 que rescata la “destacada trayectoria en el ámbito de los derechos humanos” de Herenia Sánchez de Viamonte fue presentada por la diputada del Frente de Todos, Lucía Iañez.
Nacida en el año 1926, docente, defensora de la educación pública, madre de 6 hijos y Madre de Plaza de Mayo, Sánchez de Viamonte fue oficialmente declarada ciudadana ilustre de la provincia de Buenos Aires.
“Sepan queridas compañeras, queridas madres, queridas abuelas, que sus banderas seguirán flameando bien alto, y que seguiremos acompañando a los hijos, a los nietos, a los familiares y seguiremos reclamando justicia”, destacó la diputada Iañez cuando se aprobó la normativa en la Cámara joven.
La legisladora cercana al ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, ponderó que “gracias a estas mujeres hoy somos mejores, gracias a ellas nuestra memoria está más viva que nunca, y gracias a ellas seguimos reclamando memoria, verdad y justicia“.
El 24 de marzo pasado Sánchez Viamonte participó junto a Axel Kicillof del acto en el que se realizó la cesión formal del ex Destacamento de Inteligencia 101 de La Plata a la provincia de Buenos Aires, que emplazará allí el Archivo Provincial de la Memoria.

“Nos sentimos muy acompañadas. Porque hasta hace unos años atrás, como dijo Macri, ‘eramos un curro’ las Madres y se negaron si eran 30 mil o cuantos eran los desaparecidos.”, dijo Herenia Sánchez Viamonte en esa oportunidad.
En paralelo, el Concejo Deliberante de La Plata también declaró a Herenia Sánchez Viamonte como ciudadana ilustre, en este caso de la ciudad de las diagonales, el 22 de marzo pasado.
Herenia Sánchez de Viamonte fue directora del Colegio La Legión de La Plata hasta que decidió renunciar cuando su segundo hijo y su nuera fueron secuestrados en octubre de 1977 por la última dictadura cívico-militar.
Herenia Sánchez de Viamonte además formó parte de las primeras rondas de las Madres de Plaza de Mayo que, ante la desaparición forzada de sus hijos e hijas, comenzaron a marchar todos los jueves 15.30 frente a la Casa Rosada.
Por esos meses oscuros la Madre de Plaza de Mayo que supo que su hijo, Santiago, “El Chueco” como lo apodaban sus más cercanos, lamentablemente había caído en las garras de los genocidas.
“Declarar ciudadana ilustre a Herenia Sánchez Viamonte es efectuar un reconocimiento a su fortaleza, a su coraje e interminable lucha por memoria, verdad y justicia ante a desaparición de su hijo y de tantos otros”, remarcó Iañez.
Santiago era estudiante de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de La Plata, era militante junto a su esposa Cecilia del Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) y practicaba deportes en el La Plata Rugby Club.
“En ese momento no existía la palabra de desaparecidos. Desgraciadamente cada jueves se sumaban más madres a las rondas porque se multiplicaban las desapariciones”, rememoró Sánchez Viamonte tiempo atrás.
La Madre recordó que en ese momento “teníamos al enemigo enfrente de la Plaza de Mayo” y sostuvo que no tenían “conciencia real de lo que significaba dar vuelta a la Pirámide”. “Fue una lucha tremenda”, valoró.