Una declaración de Rosenkrantz en Chile desató críticas del oficialismo
“No puede haber un derecho detrás de cada necesidad, dijo el integrante de la Corte Suprema, al hablar de “populismo”.

“Detrás de cada necesidad hay un derecho”, dice un apotegma peronista que contradijo el integrante de la Corte Suprema de Justicia Carlos Rosenkrantz, que al participar de un foro en Chile se refirió a “una afirmación muy insistente en mi país, que yo veo como un síntoma innegable de fe populista, según la cual, detrás de cada necesidad, siempre debe haber un derecho”.
A su juicio, “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad, sencillamente porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades. A menos, claro, que restrinjamos qué entendemos por necesidad o entendamos por derecho aspiraciones que no son jurídicamente ejecutables”.
Previsiblemente, desde el peronismo salieron con los tapones de punta contra el vicepresidente del Tribunal Supremo. En el Congreso, el titular del bloque oficialista de la Cámara baja, Germán Martínez, posteó en su cuenta de Twitter la declaración de Rosenkrantz y expresó: “Lo sabíamos, pero quedó más claro que nunca. Rosenkrantz está en las antípodas de Evita. Que hablen, que expresen lo que realmente piensan. Para que cada argentino y argentina sepa en qué lugar están parados los que imparten justicia. Siempre del lado Evita de la vida”.
El senador pampeano Daniel Bensusán consideró “preocupante” que Rosenkrantz “hable de reducir derechos a quienes los necesitan”.
A su vez, el diputado José Luis Gioja señaló que “quien nunca pasó necesidades, jamás sabrá de derechos. Estas declaraciones de no hacen más que reafirmar el divorcio que hay una parte de la justicia y la gente, sobre todo de la más vulnerable. Mientras ese divorcio exista, la justicia será para los que no tienen necesidades”.