Al referirse a los subsidios al transporte, Parrilli volvió a pegarle a la Ciudad
El senador kirchnerista repasó con gráficos lo que recauda el distrito porteño por impuestos y lo que recibe del Presupuesto Nacional.

El kirchnerista Oscar Parrilli no estaba anotado en la lista de oradores, pero se sumó con cinco minutos al final del bloque de senadores oficialistas que hablaron durante la sesión informativa que encabezó el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Y en esa ocasión aprovechó la oportunidad para disparar una vez más contra la Ciudad de Buenos Aires.
En relación a los subsidios al transporte, y luego que Manzur adelantara que se evalúa un aumento del 40% para el boleto de colectivos en Capital Federal, el senador cristinista señaló: “Los que somos del interior vemos como una tremenda injusticia que un boleto acá cueste un tercio de lo que cuesta en cualquier lugar del interior”.
Además, comparó que, a diferencia del interior, “acá está el subte, que lo hizo el Gobierno nacional, lo hicimos todos los argentinos; están los ferrocarriles, que lo hicimos con la plata todos los argentinos; una red de taxis; y líneas de colectivos subsidiadas con la plata de todos los argentinos”.
Por eso, el neuquino expresó: “Desde ya que estamos de acuerdo en hacer más justicia federal en Argentina”.
Y, sacando gráficos, indicó que la Ciudad recauda por impuestos propios “70 mil pesos por habitante”, lo que representa “casi cuatro veces” comparado a otras jurisdicciones.
Además, en el Presupuesto Nacional se le asigna al distrito porteño un 63% para salarios y servicios no personales; y un 30% para bienes de consumo, servicios y otros gastos corrientes.
“No solo tiene el mayor ingreso per cápita, producto de impuestos propios, sino que además todos los argentinos subsidiamos a la Ciudad”, resumió.
También, sugirió que “sería bueno que muchas licitaciones pudieran realizarse en las capitales alternas, beneficiando a los municipios de esas localidades” de modo de “empezar a federalizar la Ciudad de Buenos Aires”.
Y agregó que “con toda la plata que tiene la Ciudad en gastos superfluos” como “arreglo de veredas, Ecoparque, publicidad”, entre otros, “gasta la mitad que el total del presupuesto de La Matanza”.