“La inflación es el principal problema que tenemos que atender”, afirmó Manzur
En su exposición ante el Senado, el jefe de Gabinete recordó la cifra que dejó la gestión anterior y habló de otros factores como la pandemia y la guerra. Dijo que la “estrategia gradual” del Gobierno “no se resuelve de un día para el otro”.

En su debut en sesiones informativas, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó este jueves ante el Senado que “la inflación no hay dudas, y nos tenemos que hacer cargo, es el principal problema que tenemos que atender”, pero “es un fenómeno propio de larga data y como todos sabemos tiene múltiples razones”.
En esa línea, insistió que “la inflación es uno de los grandes problemas, todos aquí sabemos que es un problema que lleva varios años, décadas, y que por lo tanto tiene características particulares”.
“Lo sabíamos al asumir nuestro Gobierno y éramos conscientes de eso. Recibimos una tasa de inflación de 53,8% anual, cuando todavía no existían los problemas que luego sobrevinieron, me refiero a la pandemia y a la guerra que el mundo está viviendo”, apuntó.
En ese contexto, el gobernador tucumano en licencia señaló que “hoy la inflación, en general, y el precio de los combustibles y los alimentos, en particular, concentran la atención de todos los gobiernos del mundo”.
“La cotización del crudo lleva seis semanas en alza en todo el mundo”, dijo y mencionó que “los países miembros de la ONU resolvieron recortar un 90% las importaciones de petróleo provenientes de Rusia para fin de año, lo que configura un escenario muy complejo”.
Además, “el Banco Mundial informa que el precio del gas natural en América del Norte aumentó un 90% interanual con respecto a marzo, Japón 128%, y Europa, sí Europa, 592%”. “Los precios de los alimentos a nivel internacional solo en abril crecieron 29,8%”, continuó.
Luego, el ministro coordinador aseguró que “tenemos que recuperar el valor del peso, el salario”.
Tras mencionar que “la pandemia, las complicaciones de la pos pandemia y finalmente la guerra en el corazón de Europa” hicieron aumentar la inflación, Manzur sostuvo que “el abordaje del Gobierno contempla una propuesta integral, que considera una serie de políticas”.
Pero, sin dudas, “a la recuperación del empleo formal y el sendero de crecimiento, ahora tenemos que afianzar, y esto sí es impostergable, la recuperación de los ingresos reales de los trabajadores, fuertemente reducidos en la gestión anterior, con paritarias que tenemos que impulsar que superen la inflación”, expresó.
Sin embargo, advirtió que “los pilares de esta estrategia gradual” del Gobierno “no se van a resolver de un día para el otro”, sino que se corresponde a “una paulatina y muy progresiva reducción del déficit fiscal, junto a la reducción gradual también y muy progresiva del financiamiento al Banco Central al Tesoro”. Asimismo, con “la reconstrucción del mercado de deuda en moneda doméstica y el fortalecimiento de la producción de todo lo que son los bienes transables”.