Quieren sistema unicameral en provincia para “agilizar proyectos y reducir el gasto”
La senadora opositora Nidia Moirano se manifestó a favor de establecer un sistema unicameral en la provincia de Buenos Aires.

La senadora opositora Nidia Moirano se manifestó a favor de establecer un sistema unicameral en la provincia de Buenos Aires.
“Tener una bicameral entorpece que las leyes salgan”, dijo la senadora de Juntos y que transita su tercer mandato como tal y que ocupó importantes cargos en la Cámara alta provincial.
“Muchas veces en el Senado se aprueba un proyecto, pasa a Diputados y pierde estado parlamentario”, detalló la legisladora sureña en la entrevista que brindó en La Brújula y agregó “se trata de un gasto que no se equipara con las leyes que logran salir”.
Para Moirano que llegó a la legislatura en 2011 de la mano de Francisco De Narváez y luego formó parte de Cambiemos “más de la mitad de las provincias del país tienen unicameral y andan muy bien, lo que les permite sacar más proyectos y reducir el costo”.
Moirano no adelantó cual sería la forma de modificar la constitución de la provincia de Buenos Aires para poder modificar el sistema bicameral que actualmente rige y que según la legislatura complejiza las sanciones de leyes porque “de cada diez proyectos, poquísimos llegan a ser ley. Solo sale lo que al ala política le interesa y no los de la gente”.
“Estoy como legisladora en cuestiones vinculadas con la Justicia, muchos proyectos que se trabajaron muy bien durante los cuatro años que fuimos gobierno”, sostuvo Moirano, en su charla con el periodista Germán Sasso e insistió que “hay proyectos que llevo presentando ocho años y no logro sacarlos. Por eso creo que lo que falta es voluntad política”.
La senadora provincial por Juntos, Nidia Moirano, analizó el lanzamiento de la Red Sur Bonaerense, proyecto que pretende generar inversiones, donde fue una de las invitadas y sentó su postura sobre la importancia de que prospere la generación de cadena de valor en Bahía Blanca y la región, aportando su mirada respecto a su experiencia en el seno legislativo, donde propone una reforma.