“Un inútil como Scioli para un Ministerio inútil como es el de la Producción”, lanzó Espert
Consultado por la salida de Matías Kulfas, el diputado liberal consideró que habría que “cerrar” esa cartera y criticó al embajador en Brasil, que asumirá en los próximos días.

El diputado de Avanza Libertad José Luis Espert se refirió a la salida de Matías Kulfas del Gobierno y opinó sobre su reemplazante: “Un inútil como (Daniel) Scioli para un Ministerio inútil como es el de la Producción. Inútil con inútil cierra”.
“Habría que cerrarlo”, opinó sobre ese Ministerio y argumentó que “en ningún contexto económico sirve; no hay ningún país civilizado que prospere que tenga un Ministerio de Producción. La producción surge de los incentivos del mercado, y el Estado lo único que debería hacer es no meterse en el mercado para que la oferta y demanda de todos se fije libremente”.
Pero, a su entender, este tipo de ministerios como el de Mujeres, Géneros y Diversidad se crean “para meter amigotes, parientes y amigos del poder, o para que algunos enfermos controladores como Kulfas se den el gusto de poder decir que controlan a la producción”.
Luego, el bonaerense criticó duro a la nueva designación: “Alberto Fernández está solo como loco malo, no tiene a quien poner… porque poner a Scioli ahí, un tipo que ha fundido su empresa familiar, que fue un desastre como gobernador los ocho años que estuvo, reventó al campo con el complementario rural, los productores se deben acordar, ocultó muertos en la inundación de 2013″.
En alusión a las causas que motivaron la salida de Kulfas, Espert apuntó que “si la denuncia de Kulfas, o el enojo, o sus comentarios, son ciertos, de que esta licitación de los caños o del gasoducto que va de Neuquén hasta Buenos Aires, pasando por Salliqueló, es cierta, me cierra con el capitalismo prebendario de siempre, donde Techint ha sido una nave insignia”.
“Kulfas lo que sugiere en el off es que la licitación se hizo a medida del grupo Techint”, señaló en diálogo con radio Rivadavia, y consideró que ese accionar es “parte de la decadencia y miseria de la Argentina” donde “los empresarios que se presentan como socios del Estado, el Estado que se presenta como socio de empresarios, a costa de la gente”.
Además, advirtió que “todavía falta una licitación para las válvulas y para el soterramiento” del gasoducto Néstor Kirchner, que tendrá un costo de 5 mil millones de dólares. “Me parece que eso debería ser seguido con mucho cuidado”, dijo.
Y aseguró que acompañará las denuncias que se presentaron para la investigación de los hechos. “Hay un capitalismo de amigos donde muy pocos empresarios se hacen ricos, y todo se hace a costa del bolsillo del consumidor y el impuesto al contribuyente”, agregó.