El artista fue declarado “personalidad destacada de la Ciudad en el ámbito de la Cultura” gracias a una iniciativa impulsada por Roy Cortina (PS).
El artista, pintor y escultor Raúl Conti fue distinguido como Personalidad Destacada de la Ciudad en el ámbito de la Cultura por la Legislatura porteña, en reconocimiento a su distinguido recorrido en el arte.
En un acto celebrado en el Salón San Martín y encabezado por el promotor de la iniciativa, el vicepresidente tercero de la Legislatura y diputado del Partido Socialista (PS), Roy Cortina, el artista cordobés recibió dicha distinción por su “importante recorrido de coloridos y formas”, según indicó el diputado, quien lo describió como “un obrero de la pintura, que trabaja todos los días, aún hoy a sus 91 años, y que apela a sus sentimientos antes de dar cada pincelada”.
Cabe rememorar que Conti nació en Morteros, provincia de Córdoba, aunque vivió su juventud en Itatí -Corrientes-. Sin embargo, fue en Rosario donde admiró la conformación del Grupo Litoral, un colectivo de prestigiosos artistas que se oponía al academismo y las fórmulas convencionales.
Conti, en su primera etapa, elaboró formas geométricas relacionadas con lo precolombino. Vivió en Perú y México, entre otros países de América, donde pintó y admiró ruinas y museos. En 1977 se estableció en Nueva York, Estados Unidos, donde conformó el “Grupo de los jueves”, con los actores Norman Briski y Nacha Guevara.
Por otro lado, Robert Cox, periodista y escritor, afirmó que “mi descubrimiento de Conti no fue un mundo, fue un universo”, ya que retrató a “América Latina y Norteamérica” de manera notoria y lo definió como “un genio”, a la altura del español Pablo Picasso.
Asimismo, Enrique Scheinsohn, director de la Galería Vermeer, recordó que Conti ha pintado toda la cultura precolombina de manera excepcional y consideró que tiene un lugar en la “verdadera historia del arte argentino”.
En tanto, Leonardo Fanuele, director de la galería que lleva su apellido, afirmó que el artista tiene una energía infatigable para seguir pintando y expresó su admiración por su “fuerza y ganas”. “Me dijiste que el arte no es fácil, hay que seguirla y tener constancia”, recordó.
Al finalizar el acto, luego de recibir el diploma de manos del diputado Cortina, el homenajeado agradeció a la Legislatura por la distinción y en retrospectiva afirmó que “la carrera es una pelea, una lucha, pero siempre produce placer”.