“Topo” Rodríguez recordó que el año pasado le habían anticipado a “Wado” de Pedro la discusión por la BUP
“Menos mal que no nos quedamos a esperar que viniera a dialogar con nosotros el tema, porque se iba a pasar el año”, expresó el jefe del interbloque Federal.

Durante la sesión de este miércoles, el jefe del interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, recordó que desde la oposición ya se le había planteado el año pasado al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, las intenciones de dar la discusión por la boleta única de papel, en ocasión de la negociación por la postergación de las elecciones.
Al recordar a Roberto Lavagna, quien fue candidato presidencial en 2007, y en esa ocasión realizó “una presentación ante la Cámara Nacional Electoral junto a otras seis fuerzas políticas más por el robo de boletas en muchos puntos de la Argentina”, el legislador negó la postura del oficialismo -planteada por Hernán Pérez Araujo– de que se los trajo al debate “de las narices”.
Así, recordó que a “Wado” de Pedro le habían planteado “verbalmente y por escrito la necesidad de discutir la boleta única de papel, y nos dijo que no se podía porque no había tiempo y era un año electoral. Bueno, estamos a mitad de un año no electoral, y no teníamos ni noticias de que fuesen a cumplir con la palabra de tratar un tema que debe ser discutido en un año no electoral”.
“Menos mal que nos definimos rápidamente” por el emplazamiento, resaltó el bonaerense y cuestionó que “nos mandó a decir (a través de la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco) que estábamos tratando problemas inexistentes y que proponíamos soluciones mágicas”. “Menos mal que no nos quedamos a esperar que viniera a dialogar con nosotros el tema, porque se iba a pasar el año”, insistió.
Rodríguez manifestó que “llama la atención que el presidente y la vicepresidenta de la Nación se hayan abocado explícitamente de dar la señal de que este no es un tema importante, y se han expedido clara y contundentemente en contra”.
“Y si algo faltaba, el jefe de Gabinete no ha descartado vetar esta ley si eventualmente se aprobara”, se quejó.
En el cierre, preguntó: “¿Qué extraña variante posmoderna de la filosofía política ha atrapado a las fuerzas políticas populares para negarse a un avance democrático, de esta naturaleza, a favor de los ciudadanos?”.