Arenaza: “la gente va a castigar a este Gobierno en las elecciones”
El legislador de Vamos Juntos dialogó con parlamentario.com acerca de los comicios que se vienen el próximo año y lanzó duras críticas contra la gestión de Alberto Fernández. Además aseguró que trabajará para que el próximo alcalde porteño sea del Pro.

Con la mirada puesta sobre los comicios que se llevarán a cabo el año que viene, el legislador de Vamos Juntos (VJ) Juan Pablo Arenaza dialogó con parlamentario.com acerca de la crisis que atraviesa a la Ciudad de Buenos Aires y el país en general y lanzó duras críticas contra el Gobierno de Alberto Fernández.
En ese sentido, el oficialista –y uno de los soldados de Patricia Bullrich dentro del Parlamento porteño- planteó que “hay una profunda tristeza en la sociedad y hay un Gobierno que es un desastre, un día dice una cosa y al otro día dice otra” y consideró que “la gente va a castigar a este Gobierno”.
Asimismo consideró que la responsabilidad de Juntos por el Cambio (JxC) para el 2023 será la de “entusiasmar y lograr que la gente vuelva a confiar en nosotros” y consideró que JxC “tiene amplias posibilidades de ganar, creo que tenemos los mejores candidatos y los más competitivos”.
– De cara a los comicios del año que viene, ¿cómo ve usted el panorama? ¿confía en un triunfo de JxC a nivel local y nacional?
– Yo creo que tanto a nivel local como nacional Juntos por el Cambio (JxC) tiene amplias posibilidades de ganar, creo que tenemos los mejores candidatos y los más competitivos: Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, el radicalismo que va a tener un buen candidato… Creo que eso va a fortalecer la presencia de JxC en todo el país. A nivel nacional y local tenemos, claramente, a la pandemia que impactó en todo el país y la Ciudad, hemos demostrado que manejamos con humanidad y altura toda esa situación y creemos que vamos a tener un buen candidato. Obvamiente voy a trabajar para que el candidato a jefe de Gobierno sea del Pro.
– Hace unos días usted se mostró crítico acerca de la cercanía entre Rodríguez Larreta y Lousteau. ¿A qué se debe esta postura?
-No, mi crítica era porque no entendía como en un acto donde se proclama la candidatura de Lousteau, o se anuncia que iba a ser candidato, el jefe de Gobierno participe tan activamente. De hecho a ese locro no invitaron a figuras de JxC que son fundamentales como, por ejemplo, Patricia Bullrich y otros. Ósea que claramente era un acto de Horacio Rodríguez Larreta y Martín Losuteau y yo como vicepresidente del Pro voy a trabajar para que el próximo jefe de Gobierno sea de nuestro espacio y no de los radicales. Eso no significa que no haya una sana competencia pero lo cierto es que quiero ganar y que el jefe o jefa de Gobierno sea del Pro.

– En los últimos comicios el liberalismo logró conseguir cinco bancas en la Legislatura porteña, ¿cree que está tendencia puede llegar a repetirse en el 2023?
-En relación al liberalismo a nivel mundial, después de muchos años, la gente está entiendo que la libertad es lo más importante que tenemos y que no es únicamente libertad en el sentido social, que hemos tenido muchos avances en nuestro país, sino también libertad en lo económico. Los países que más libertad económica tienen son los que más prosperan y donde la gente tiene mayor calidad de vida; los países llenos de regulaciones y cepos cambiarios absurdos que minan la confianza en la moneda local son los que hacen que la gente viva cada vez peor. Entonces yo creo que las ideas liberales se van a imponer y cada vez van a ser más. De hecho nosotros, tanto Patricia Bullrich como yo y otros dirigentes dentro de JxC estamos trabajando para que esas ideas liberales se impongan en el nuevo gobierno.
– Por otro lado, usted cuestionó con dureza el revaluó de propiedades para el pago de bienes personales. ¿A qué se debe esto?
-Lo que yo digo es que ese revaluó fue únicamente para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entonces es claramente algo en contra de los porteños y no es la primera vez que ocurre: al jefe de Gobierno le sacaron una parte importante de la coparticipación y le informaron por Whatsapp en plena pandemia. Eso es un acto atroz del Gobierno Nacional contra la CABA y, además, hay otro montón de cosas que hacen que le impide a la Ciudad avanzar con su autonomía, terminar obras que estaban inconclusas como la elevación de los trenes que estaban a punto de inaugurarse y todavía no se pudo hacer… eso es una clara muestra de que es contra los porteños, ni siquiera contra el jefe de Gobierno, porque no votan al Frente de Todos.
– Por último, ¿qué análisis puede hacer de la situación que atraviesa la Argentina? ¿Cómo se podría salir de esta situación?
-La Argentina está atravesando una situación muy compleja, yo creo que debe ser uno de los peores momentos de su historia, donde la gente está muy angustiada y no ve una salida, encima el Gobierno colaboró para que esto se profundice. La gente no confía en este Gobierno y nosotros desde JxC tenemos que trabajar para ser una esperanza y que la gente vuelva a confiar en nosotros.
Hoy la gente está yéndose del país no solamente por una cuestión económica, sino por una cuestión de que no ve la salida y eso es más grave que una crisis económica, porque eso puede pasar y se supera. Hay una profunda tristeza en la sociedad y hay un Gobierno que es un desastre, un día dice una cosa y al otro día dice otra; la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) está más preocupada por su situación judicial; el presidente no tiene ningún tipo de liderazgo, un día dice vamos al norte y después dice al sur, un día se pelea con la vicepresidenta y después se amiga… No, la verdad es que estamos pasando una situación muy tremenda y eso se va a reflejar en las elecciones y la gente va a castigar a este Gobierno, nosotros ahora tenemos que entusiasmar y lograr que la gente vuelva a confiar en nosotros.