Esteban Bullrich celebró que en Canadá se aprobó una droga para la ELA y apura a la ANMAT
El exsenador nacional lo compartió a través de las redes sociales y pidió: “Hagan que esta noticia la vivamos con la alegría que merecemos y no con la decepción de sentir que no va a llegar tan rápido a nuestro país”.

El exsenador nacional Esteban Bullrich compartió a través de las redes sociales la noticia de que en Canadá se aprobó una droga para la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y pidió vivir la noticia con “la alegría que merecemos” y no con la “decepción de sentir que no va a llegar al país”.
“Hoy Canadá aprobó el AMX 0035, una droga para la ELA”, celebró y sumó: “Este es un estudio que los enfermos de ELA venimos esperando, mientras que la FDA demoró su decisión de aprobación para septiembre de este año”.
En ese sentido, informó: “Como enfermo de ELA, estaré mandando una carta pidiendo a la ANMAT que por favor revea sus procesos y tiempos de aprobación y que no solo apruebe medicaciones de los países denominados lista uno (Estados unidos, Unión Europea y Japón)”.
“Los enfermos de ELA no tenemos el tiempo para esperar tanta burocracia. Los laboratorios argentinos tienen todo listo para poder producir esta medicación acá y ayudarnos a tener más tiempo para nuestros seres queridos”, expresó Bullrich y cerró: “Hagan que esta noticia la vivamos con la alegría que merecemos y no con la decepción de sentir que no va a llegar tan rápido a nuestro país”.
Bullrich renunció a su banca en el Senado el pasado 9 de diciembre del 2021 tras ser diagnosticado en el mismo año de ELA, una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura en la actualidad, progresiva del sistema nervioso que suele afectar a personas de 40 a 70 años, y compromete completamente al sistema motor voluntario, afectando los músculos de los miembros, el tronco, la deglución, fonación e incluso la respiración, cuyos tratamientos son de tipo paliativo.
El exsenador creó junto a su familia la “Fundación Esteban Bullrich (EBF)” para asistir a otras personas en esa misma situación y para promover la importancia de proporcionar educación a todas las personas y desarrollar investigaciones sobre los retos y oportunidades educativas en todo el mundo.