El FdT rechazó pedidos de JxC para que funcionarios vengan a explicar el caso del avión venezolano-iraní

La oposición planteó cuatro apartamientos del reglamento en la sesión de este miércoles, pero no contaron con los dos tercios. El oficialismo rechazó “el intento de un show absolutamente mediático”.

Tal como se preveía, antes de arrancar con el temario de la sesión de este miércoles, el caso del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza fue un tema que la oposición puso sobre la mesa en la Cámara de Diputados.

Más precisamente lo hicieron al plantear cuatro apartamientos del reglamento para tratar proyectos de citación a funcionarios, pero ninguno logró aprobarse, pues se requerían los dos tercios de los votos, y el oficialismo se opuso al denunciar un “intento de show absolutamente mediático”. La votación en conjunto resultó con 104 votos positivos, 114 negativos y 0 abstenciones.

Al fundamentar si iniciativa para que se interpele al canciller Santiago Cafiero por el caso, el jefe de la UCR, Mario Negri, sostuvo: “Estamos viviendo un momento no solo de zozobra, incertidumbre, sino de enorme preocupación”. “Se trata nada más y nada menos de lo que aún hoy, a esta hora, no tenemos una respuesta que esclarezca cuáles han sido los motivos, el vínculo, quiénes son los que lo componen y por qué están acá presentes una tripulación de 19 miembros, en un avión de origen iraní matriculado en Venezuela, de una empresa que corresponde al Estado de Venezuela, y con alguno de sus integrantes sospechado de ser parte de un grupo terrorista”, enfatizó.

El cordobés consideró que este hecho “no es una marca, no es una referencia del país, tiene que ver con la laceración del terrorismo ocurrido en Argentina” y con una “definición estratégica de la política de alianza que el Gobierno tiene”. “La prueba ácida de su política de alianza está demostrada en la vinculación con países que poco tienen que ver con la democracia y menos con los derechos humanos”, continuó.

El opositor aseguró que “es necesario que el canciller aparezca, que no se esconda” y “que venga y nos diga de qué manera la Argentina tiene seguridad o estamos en pelotas”. “Necesitamos que el canciller nos manifieste si ha citado a la embajadora de Venezuela; si ha tenido diálogo con cancilleres de países de la región o del mundo”, siguió.

Negri expresó que este “es un hecho grave” y, tras recordar los atentados de la embajada de Israel y la AMIA, la valija de Antonini Wilson y el Pacto de Irán, lanzó: “¿Esto es una joda o nos toman el pelo? La Argentina no puede vivir más con miedo y el Gobierno debe protegerla y cambiar su alianza”.

Luego fue el turno del macrista Gerardo Milman, quien argumentó su proyecto para que además de Cafiero asistan el jefe de Gabinete y los ministros del Interior, Seguridad, Transporte y Defensa. El legislador afirmó que “Argentina fue notificada por diversas agencias internacionales el día 6 (de junio) sobre la presencia de este avión”.

“Esta compañía esta objetada por el departamento de Estado de los Estados Unidos y el departamento de Comercio del mismo país, y otros con los que Argentina tiene tratados internacionales”, señaló, al tiempo que mencionó que estas empresas “colaboran con el terrorismo internacional”.

El opositor reclamó que “Argentina debe ubicarse en defensa de los derechos humanos y las libertades, como es su historia, no del lado de los países que abandonan los derechos humanos”, pero cuestionó que “Argentina insiste en ubicarse en los lugares que no corresponde”.

Al recordar la denuncia que presentó sobre el caso del avión junto a su par Ricardo López Murphy, Milman observó: “El Gobierno argentino no había hecho la denuncia a pesar de todas las alarmas provenientes de los países vecinos y de agencias internacionales. Hay una negligencia enorme”.

“Los delegados de la AFI en Paraguay fueron notificados y el canciller Santiago Cafiero fue notificado por el mismo embajador Domingo Peppo”, agregó.

A su turno, el presidente de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, argumentó los proyectos de su bloque para que se inste a Cafiero a “citar con carácter de urgente a la representante del régimen venezolano en la República Argentina, Stella Lugo Betancourt” y también para expresar el “repudio por los dichos del presidente Alberto Fernández referidos a la búsqueda de recuperar el vínculo diplomático pleno con el gobierno de Venezuela”.

“Es grave lo que pasó, la seguridad argentina está en juego hace muchos años”, alertó el porteño, que criticó: “Estamos en el medio de una guerra, tenemos un presidente que desfila por el mundo, que se propone puerta de entrada de Rusia, y lo que es seguro es que somos puerta de entrada de Irán, con cobertura venezolana, y eso es peligroso para nuestra seguridad”.

En su discurso, López apuntó que “están retirando las querellas de algunas personas estos días (en alusión a Cristina Kirchner) porque tienen miedo de condena. Seguramente va a haber condenas, seguramente también va a haber indultos. Y ustedes guardan relación con un par de naciones marginales porque lo único que buscan es la ayuda para ver si algún momento pueden zafar de algunas cosas. Ojalá la Argentina se libre pronto de esa realidad”.

En un clima caldeado, con gritos cruzados, el jefe del oficialismo, Germán Martínez, argumentó el rechazo de su bancada. Primero, empezó diciendo que “hay determinados temas que, por la delicadeza que tienen, uno los tiene que tratar como corresponde y en los ámbitos que corresponde”.

“Estamos convencidos de lo que han hecho las distintas agencias del Estado respecto a este tema” y “de que estamos en un intento de la oposición de un show absolutamente mediático, con el objetivo de desgastar una vez más a nuestro Gobierno”, resaltó.

Además, cuestionó a los legisladores opositores porque “se dicen cosas que después a las horas quedan totalmente desmentidas” y se fundamentan “según fuentes periodísticas”.

El santafesino defendió la actuación de la PSA, la Dirección General de Aduana junto a la PFA, la Dirección de Migraciones y la ANAC. También, subrayó que “ninguna de las personas (de la tripulación) están en sistema de alerta”.

Martínez criticó que desde Juntos por el Cambio, sobre el aviso de Paraguay a Argentina, “omiten decir que el avión ya estaba en Argentina” cuando el país vecino informó. “Como también omiten decir lo que pasó en Paraguay a mitad de mayo, lo echaron ayer. Allí sí está clarita la situación. Y qué vuelo se estaba haciendo, para qué empresa se estaba haciendo y uno de los titulares de esa empresa amigo de qué dirigente político en Argentina es”, disparó, lo que provocó los gritos desde el otro lado del recinto, incluso con el presidente del cuerpo, Sergio Massa, pidiéndole al diputado macrista Fernando Iglesias: “No me obligue a aplicar el reglamento. Cállese la boca diputado Iglesias, respeto es también escuchar”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password