Por las críticas al presupuesto educativo, García Vilas salió al cruce de Bielli

Mientras la diputada del FdT aseguró que el presupuesto destinado a esa área viene bajando, el oficialista planteó en la Ciudad se “prioriza la educación” y recordó que gracias a eso se construyeron 54 escuelas.

En medio de las críticas al presupuesto que la Ciudad destina a la educación, el jefe del bloque Vamos Juntos (VJ), Diego García Vilas, salió al cruce de la legisladora del Frente de Todos (FdT) María Bielli y recordó que gracias al presupuesto educativo se construyeron 54 escuelas en los últimos años.

Todo comenzó cuando Bielli criticó a la ministra de Educación, Soledad Acuña, por sus dichos al respecto de que el presupuesto educativo subió en términos reales 12 puntos en los últimos 10 años en la Ciudad. “Con la inflación acumulada, el presupuesto educativo de 2022 perdió un 5,4% del poder adquisitivo respecto a 2007. ¿Eso qué significa? El presupuesto en educación de este año debería haber sido 9700 millones más alto de lo que fue para poder equipararse con el de 2007”, aseveró.

“Este año se evidencia la participación más baja del Ministerio de Educación en el presupuesto de la Ciudad desde que el Pro es Gobierno”, indicó y continuó advirtiendo sobre “otra mentira: ‘si el presupuesto hubiese bajado, no hubiésemos podido construir 54 escuelas’. Desde 2011 la participación del presupuesto destinado a infraestructura escolar dentro del presupuesto de educación experimenta una caída abrupta”.

“Entre 2013 y 2022, el promedio es de 2,1% sobre el presupuesto total. Además, si se considera la inflación acumulada el presupuesto en infraestructura escolar del año 2022 perdió un 72,4% del poder adquisitivo respecto al del año 2007”, añadió y concluyó señalando que “la única verdad es la realidad. Lo demás es puro cuento”.

Por su lado, García Vilas salió al cruce y lanzó con dureza: “Maru, en 2011 tu gobierno le revoleó a la Ciudad la gestión de los subtes, lo mismo que ahora hacen con el transporte. De paso, en 2021 le recortó la copa destinada a financiar la Policía. Los porcentajes cambian porque hay más a financiar. Lo sabés”.

“Es bastante difícil pensar que con un recorte de presupuesto la Ciudad habría podido: completar el Plan 54 Escuelas Nuevas; crear 3100 cargos docentes nuevos para poner en funcionamiento la jornada extendida obligatoria en los primarios y la Secundaria del Futuro; el Plan Sarmiento, que lleva entregadas 294.000 computadoras mientras garantiza conectividad con fibra óptica; y la apertura de escuelas los sábados, para recuperar los contenidos que los chicos no aprendieron por culpa de un gobierno nacional militante de cerrar colegios”, aseveró.

Sobre esa misma línea recordó que “por la caída de la actividad pero principalmente por el salvaje hachazo a la coparticipación de CABA para financiar el déficit de Axel, el presupuesto del GCBA cayó 7%. ¿Y educación? Su partida creció un 51%”.

“Con pandemia, con crisis, con un gobierno nacional incompetente, deficiente y obturador, el Gobierno de la Ciudad siempre, de la forma que sea, priorizó la educación: en el presupuesto, en la Corte y en su militancia por escuelas abiertas. Somos muy distinto”, sentenció.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password