La Comisión de Industria del Senado recibirá a representantes de la Asociación de Concesionarios de Automotores

Será este miércoles 22 desde las 9.30. También se llevará a cabo la presentación del proyecto de ley de reconocimiento de la lengua de señas argentina y, más tarde, se realizará una reunión de “Políticas fiscales diferenciales para el norte argentino”.

La Cámara de Senadores va activando de a poco la actividad en las comisiones, ya que este miércoles 22 la Comisión de Industria y Comercio se reunirá para tratar un paquete de proyectos y luego recibirá a representantes de la Asociación de Concesionarios de Automotores. También se llevará a cabo la presentación del proyecto de ley de reconocimiento de la lengua de señas argentina y, más tarde, se realizará una reunión de “Políticas fiscales diferenciales para el norte argentino”.

Desde las 9.30 la Comisión de Industria y Comercio, presidida por el sanjuanino Gustavo Basualdo (Producción y Trabajo), se reunirá en el Salón Eva Perón para darle tratamiento a una serie de proyectos.

En primera instancia, abordarán la iniciativa de ley de la senadora Lucila Crexell (JxC) que sustituye el art. 51 de su similar 25.065 (tarjetas de crédito), respecto de ampliar el horario de atención al cliente e incluir la asistencia de una persona humana.

En cuanto a los proyectos de comunicación, analizarán cinco: uno corresponde a Crexell que solicita se informe sobre diversas cuestiones relacionadas con el comercio de desechos y desperdicios de cobre y sus aleaciones y su incidencia en la prestación de servicios en los cuales se utilizan dichos materiales. Otro pertenece el presidente de la comisión que solicita informe respecto del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores” (PRODEPRO).

Los restantes tres son de la riojana María Clara Vega que solicita se informe sobre diversas cuestiones relacionadas al faltante de fabricación de vidrio; el segundo solicita se informe sobre las acciones llevadas a cabo por el observatorio de precios y disponibilidad de insumos, bienes y servicios (ley 26.992), frente a la actual escalada inflacionaria. Y el último solicita informes sobre el programa de precios cuidados y otras cuestiones conexas.

Además, se analizarán los proyectos de declaración del senador santafesino Marcelo Lewandowski (FdT) que expresa beneplácito por el emplazamiento de un parque industrial en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe y otro expresa beneplácito por la producción de máquinas agrícolas fabricadas también de su provincia.

A continuación de la reunión se escucharán a los representantes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) quienes expondrán sobre la temática del sector de concesionarias automotrices, en particular sobre la necesidad de una normativa específica que brinde seguridad jurídica a concesionarios y a sus trabajadores, con el fin de lograr un equilibrio entre las partes que conforman la dinámica de dicho sector.

A las 10 se realizará en el Salón Arturo Illia la presentación del proyecto de ley de reconocimiento de la lengua de señas argentina, organizado por la senadora nacional Gabriela Valenzuela (UCR– Corrientes).

Una hora más tarde se llevará a cabo una reunión de “Políticas fiscales diferenciales para el norte argentino” organizada por el tucumano Pablo Yedlin (FdT) que tendrá lugar en el Salón de las Provincias.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password