La oposición se prepara para acompañar el tratamiento de “alcohol cero al volante”

La iniciativa se trataría en un plenario de las comisiones de Transporte, Prevención de las Adicciones y Legislación General en la Cámara alta.

Este miércoles, desde las 10, en el salón “Nunca Más” del Senado bonaerense se avanzará en el tratamiento del proyecto que establece alcohol cero al volante en la Provincia en un plenario de las Comisiones de Transporte, Prevención de las Adicciones y Legislación General.

En ese marco, el debate girará en torno a tres iniciativas presentadas con el mismo espíritu, una de la senadora de Juntos Claudia Rucci, otra presentada por el legislador del FdT José Luis Pallares y una enviada por el Poder Ejecutivo.

El vicepresidente del bloque de senadores del FdT el massista José Luis Pallares.

Claudia Rucci, autora de la iniciativa que fue presentada el 12 de mayo de 2020 estableciendo la prohibición de contar con la ingesta de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes y similares al volante, sostuvo que “nuestro país ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. Sin embargo, son muy pocas las provincias en las que rige la tolerancia 0 al alcohol a la hora de conducir. Buenos Aires debe regular en ese sentido para dejar de padecer víctimas por la negligencia al volante”.

Por su parte, la titular de la Comisión de Transporte, la senadora de Juntos Lorena Petrovich explicó que “es de suma importancia avanzar de manera conjunta en una iniciativa de este tenor que ayudará a establecer nuevos acuerdos de convivencia y servirá como alivio a muchas familias que trágicamente perdieron a un ser querido en un accidente vial. Tenemos que legislar para bajar las estadísticas de muerte al volante”.

Por último, la vicepresidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, senadora de Juntos Lorena Mandagarán, explicó que “es un avance importante que debe ir acompañado por medidas preventivas para construir otro de tipo de conciencia a la hora de manejar, basada en el respeto y cuidado por la propia vida y la de los demás”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password