La polémica por la visita del presidente a Milagro Sala llegó al Senado con fuertes acusaciones

Los senadores Silvia Giacoppo, Guillermo Snopek y Luis Naidenoff trajeron el tema al recinto de la Cámara de Senadores.

La sesión en la Cámara de Senadores comenzó con un clima tenso, ya que la jujeña Silvia Giacoppo (UCR) pidió una cuestión de privilegio por los dichos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, que hizo contra la justicia durante la visita a Milagro Sala. En el mismo sentido se expresó el titular del bloque radical, Luis Naidenoff, que lanzó fuertes críticas al jefe de Estado. De la verdad de enfrente el oficialista Guillermo Snopek disparó contra el actual gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y contra la justicia provincial.

“Quiero plantear una cuestión de privilegio hacia por los dichos del señor presidente de la Nación y la gravedad de los mismos en medios periodísticos sobre la frase agraviante e insultante hacia el Poder Judicial de la Nación y de la Provincia”, comenzó Giacoppo.

Acto seguido procedió a leer textual los dichos del “doctor Fernández, profesor de derecho” que hizo en una conferencia de prensa desde el sanatorio que “les rogó a los tribunales de Jujuy y a la Corte que empiecen a enmendar las barrabasadas que hicieron”.

“No estoy sorprendida, me encuentro lastimada como jujeña y tengo la obligación, representando al pueblo de mi provincia de pedir mesura al señor presidente y pedirles a mis pares, que hay cuestiones que no solo son intolerantes sino inadmisibles”, expresó.

En tanto, apuntó: “La señora Milagro Sala, ruego que recomponga su salud y me voy a reservar mis opiniones subjetivas, pero las voy a compartir. El día 29 debía dejar la cárcel vip, porque es una señora privada de su libertad con el privilegio de un domicilio suntuosos que posee la señora y debía ir al penal como corresponde. ¡Que casualidad que en las dos oportunidades cuando tuvo el pedido de los juzgados, que son varios, se enferme la señora nuevamente!”.

En ese sentido, explicó: “Una trombosis, no soy médica, que padece desde algún tiempo lo que requiere no es reposo, muy por el contrario, es caminata y actividad física. Dicen que va a estar entre 5 y 6 meses en un sanatorio. Pues la condena de la señora Milagro Sala, que no es una presa política, es una condena ratificada por la Corte en las tres instancias en la provincia y en la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“La señora Milagro Sala tiene 60 causas, juzgada por 27 jueces, designados el 90% por la gestión del gobierno opositor del actual gobierno de la provincia, el Partido Justicialista y designados hoy jueces de carrera 27 simplemente por designación del exgobernador de la provincia porque hoy existe una escuela judicial y los jueces van por concurso, así no era hasta el cambio de gobierno del 2016. O se aún son jueces que no responden al gobierno de turno como alguien lo quiere decir”, informó la senadora radical.

A su vez, explayó que “en esa condena de 2 años por amenazas de bombas en la Comisaria llamada la causa de las ‘Bombachas’ donde esta causa fue ratificada por la Corte Suprema de la Nación”, y expresó: “Estimados pares pensé que era un tema superado, jamás hubiese esperado que el señor presidente de la Nación suspenda su agenda personal para violentar el honor del pueblo de Jujuy visitando a una presa condenada, y posponga la agenda en momentos tan difíciles como los de la Nación y que lo que menos queremos es seguir fomentando estas desinteligencias”, y remarcó: “Realmente me siento como jujeña agraviada y no puedo deja pasar este hecho con la gravedad que tiene”.

“Voy a presentar todas las causas que son 60 con condena en la primera, segunda y tercera instancia y condenado de la Corte Suprema de justicia y cámaras de casación y fue sobreseída y absuelta en 6 de las causas, eso habla de la independencia y garantía que todo ciudadano debe tener”, cerró Giacoppo.

De la vereda de enfrente recogió el guante su coterráneo Guillermo Snopek quien también pidió una cuestión de privilegio por “la justicia de Jujuy” porque “no existe la división de poderes”. Por consiguiente, apuntó contra Gerardo Morales: “Escuchamos al gobernador de la provincia en reiteradas oportunidades referirse al proceder del Poder Judicial y en muchas declaraciones públicas hablaba de quien no cumplía o no respetaba alguna disposición los metían presos”.

“En Jujuy se metió preso al gobernador de la provincia Eduardo Fellner, estuvo detenido en cárcel común para ejemplificar y quien piensa distinto no lo puede hacer, no hay libertad de expresión te arman una causa judicial. En común en Jujuy reflotar una resonada causa cada vez que el gobernador de la provincia tiene algún exabrupto porque se ha peleado con toda su fuerza política. Él acude a la violencia verbal nacional y eso repercute en la imagen provincial de ese autoritarismo que vivimos y esa confusión entre los tres poderes”, denunció.

De forma irónica disparó que “la justicia más democrática de la Argentina donde diputados provinciales electos por el pueblo de Jujuy integran el Tribunal Superior de Justicia, son todos miembros de la UCR. La Justicia de Jujuy es el instrumento de acallar las voluntades políticas, los intendentes están amenazados con reflotarle causas judiciales. En Jujuy no podes opinar diferente”.

A su turno, el titular del bloque radical en el Senado, el formoseño Luis Naidenoff, también solicitó una cuestión de privilegio para mencionar el “enérgico repudio” expresado desde su interbloque a la visita del presidente a Milagro Sala y advirtió “la gravead desde el punto de vista Jurídico y político”.

En tanto desglosó: “Desde lo jurídico el artículo 109 de la Constitución es muy claro” y procedió a leer lo que reza el mismo: “En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas”. En ese sentido manifestó: “Esa visita a Jujuy, esa idea de arremeter contra la Justicia provincial y la Corte trasgrede y vulnera, más allá de una consideración política, sino que atenta y violenta contra el artículo 109”.

“Algunos me podrán decir que la presencia del presidente de la república dejar de lado lo prioritario de la agenda, los problemas la verdad que en Argentina estamos bien, la inflación esta controlada, el riesgo país esta controlado, la verdad que uno puede transitar con tranquilidad la argentina porque no hay problemas, no falta de combustible. Desde que asumieron esta todo ordenadito, no hay inconvenientes en la Argentina para que el presidente pueda suspender la agenda de temas prioritarios y arremete y aprete a la justicia de Jujuy y a la Corte Suprema”, chicaneó Naidenoff.

A su vez, sostuvo: “No me sorprende porque en los últimos tiempos, yo diría desde el minuto uno desde que asumieron ante la impotencia por no gobernar, no hacerse cargo de la realidad, el ataque siempre fue embestir a la justicia, con la creación de comisiones investigadores, mirar al pasado, atacar a la justicia ante la impotencia de no saber qué hacer día a día. Así les va”.

“Si se trata de la presencia del presidente de la república ante un atropello de la violación de los derechos humanos, no les cree nadie porque con Milagro Sala el presidente tuvo marchas y contramarchas desde que asumió, no le cree nadie”, y recordó lo sucedido en pandemia: “Menos se le puede creer cuando en plena pandemia el Gobierno de la Nación, ante las violaciones groseras de los derechos humanos que fueron palpable en mi provincia, en una ruta nacional se impedía el tránsito de las personas, las personas dormían al costado de la vera de la ruta porque no podían ingresar, el Gobierno de la Nación inclusive ante los propios reclamos de los organismos de defensa de derechos humanos tampoco intervino, miraban a los costados, las violaciones fueron tremendas. Por lo tanto, todo lo que tenga que ver con la presencia del presidente para solidarizarse ante los atropellos, es verso”.

“Todo esto es un cuento tiene que ver con la idea de quedar bien con un núcleo duro, con esta idea de solidarizarse porque no sabe qué hacer”, manifestó el formoseño y le sugirió: “Si quiere quedar bien con ese núcleo que lo votó, ¿por qué no para la inflación? ¿por qué no se dedican a contener una situación que la gente no da más?, ¿por qué no se dedican a gobernar?, en vez de este circo. Qu se dedique a gobernar y no esta payasada que en nada beneficia a la sociedad”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password