La Comisión de Legislación General avanzó con proyectos que instauran distintos días nacionales

En un breve encuentro, la comisión que preside la diputada oficialista Cecilia Moreau dictaminó diversas iniciativas, algunas de las cuales fueron defendidas por sus impulsores.

En una breve reunión, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, presidida por la oficialista Cecilia Moreau, avanzó con el dictamen de un paquete de proyectos consensuados que establecen distintos días nacionales. También se avalaron iniciativas vinculadas a transferencias de inmuebles.

Para defender su propuesta de declarar al partido de San Fernando como “Capital Nacional de la Náutica”, la diputada Alicia Aparicio (FdT) señaló que “son numerosas las características de la zona que ameritan esta distinción”. El distrito cuenta con “23 kilómetros cuadrados continental densamente poblados” y “924 kilómetros de territorio en delta, que es tres veces la Capital Federal”, destacó.

En cuanto a la náutica, la legisladora indicó que “es una de las actividades más notables del distrito, con gran presencia de astilleros, clubes náuticos. Hemos recibido y hemos tenido grandes deportistas que han obtenido títulos importantes. Además hay una actividad canalera, comercial y de madera”.

Aparicio, madre del intendente de San Fernando, Juan Andreotti, mencionó también que el partido cuenta con la sede de la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL). “Los vecinos de San Fernando sentimos una gran identidad con el río y con la actividad náutica”, aseguró y recordó que “el 27 de octubre se cumplen 50 años de haber sido declarada por la Secretaría de Turismo de la Nación como capital Nacional de la Náutica”. “Este proyecto va a permitir el reconocimiento pero también el desarrollo de la región de manera sustentable”, finalizó.

A favor de un proyecto que transfiere inmuebles desde el Estado Nacional a la Municipalidad de Paraná, Entre Ríos, la diputada Carolina Gaillard (FdT) explicó que se trata de un conjunto de terrenos ubicados en el Puerto “para que puedan reutilizarse y ponerse en valor”. “Están en un estado de obsolescencia donde se coloca chatarra graficó, y argumentó que se busca que “se transforme en un espacio cultural” para el “desarrollo del borde costero”.

Autora de una iniciativa para declarar el 22 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Biodiversidad, la legisladora Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) sostuvo que “la biodiversidad nos ofrece múltiples posibilidades, implica una serie de valores no solamente de orden ecológico y genético, sino también sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos, estéticos” que “implican una serie de obligaciones para su defensa y su conservación”. “Es un tema que lo hemos incorporado en la Ley de Educación Ambiental y como un tema fundamental a partir de la adhesión al Acuerdo de Escazú”, añadió.

A su turno, la diputada Romina Del Plá (PO-FIT) destacó el consenso entre su proyecto y otro similar presentado por diputados del oficialismo para que se declare el 17 de junio de cada año como el Día Nacional de los Trabajadores Caídos y Desaparecidos en el Mar, en memoria de las víctimas del hundimiento del Buque Repunte y de todas las víctimas de tragedias mientras desarrollaban sus actividades laborales embarcados.

La bonaerense expresó que la iniciativa “ha sido a pedido de los familiares” para “poder tener esta fecha en función de concientizar sobre la situación que viven los trabajadores embarcados”. “Es de apoyo y de abrazo a todas aquellas familias que siguen peleando por los derechos de sus familiares que han caído en condiciones de trabajo y de navegación que no eran las que correspondían y que no fueron debidamente controladas las medidas por los organismos que debían realizarlo”, resumió.

Luego, la diputada Vanesa Siley (FdT) ponderó el proyecto para instituir el día 23 de agosto como el Día de la Militancia Sindical en honor a Felipe Vallese, un delegado metalúrgico que “es considerado el primer desaparecido en la República Argentina” el 23 de agosto de 1962. “Es un reconocimiento, una reparación, una reivindicación a un joven de 22 años como era Felipe Vallese”, dijo.

Por su parte, la diputada Dina Rezinovsky (Pro) se refirió al proyecto que instituye a la primera semana del mes de marzo como “Semana Nacional de Lucha Contra la Discriminación por Obesidad o Sobrepeso”. “El tema de la obesidad es un tema muy difícil para quienes lo padecemos, sobre todo el tema de la discriminación, el bullying al que muchas veces somos sometidos”, reveló.

En ese sentido, la diputada “celeste” recordó que “después de la media sanción del aborto fue noticia nacional lamentablemente” los agravios que recibió por su postura en torno al tema, haciendo hincapié en su condición corporal. “El insulto mucha veces es el recurso que se tiene cuando no se puede rebatir una idea”, reflexionó, y abogó por tratar también proyectos vinculados a “la alimentación saludable en las escuelas” y “un empleo digno para que la gente pueda tener ingresos” que le permitan acceder a alimentos saludables.

Durante el encuentro, en el que se firmaron el paquete de proyectos, también fue designado como secretario de la comisión el diputado oficialista Federico Fagioli.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password