Se presentó el Observatorio de Cannabis de la UNPAZ en el Congreso
El acto, encabezado por la diputada entrerriana Carolina Gaillard, se realizó este lunes en el Salón Delia Parodi.

Con la organización de una mesa debate titulada “Cannabis medicinal y cáñamo industrial: una política de Estado”, se presentó en el Congreso el Observatorio de Cannabis de la Universidad Nacional de José C. Paz.
El evento, que se realizó en el Salón Delia Parodi y tuvo como anfitriona a la diputada del Frente de Todos Carolina Gaillard, contó con la presencia del rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky; la coordinadora del Observatorio, Brenda Maier; la coordinadora de la Red de Cannabis Medicinal del CONICET, Silvia Kochen; y la presidenta de Mamá Cultiva, Valeria Salech.
Además estuvieron presentes los legisladores oficialistas Germán Martínez y Mara Brawer; Luis Osler, director del Diploma de posgrado en “Cannabis, Regulación y Política de Drogas” de la Universidad Nacional de Quilmes; Pablo Fazio, presidente de la Cámara Argentina del Cannabis; y Sebastián Basalo, director de la revista THC.
“El Observatorio de Cannabis de la Universidad Nacional de José C. Paz es una herramienta fundamental diseñada por esta casa de estudios para hacer el monitoreo, seguimiento y actualización de las regulaciones sobre el tema en Argentina y el mundo”, explicó Gaillard en la presentación.
La entrerriana señaló que este Observatorio “tiene como objetivo realizar el mapa integral de regulaciones locales e investigaciones sobre cannabis en todas las universidades del país para articular la política pública de manera adecuada. En este sentido, sistematizar toda la información es fundamental para el diseño e implementación de una política de Estado que garantice su efectiva aplicación”. “Este Observatorio dialogará con la Agencia que se creó recientemente por ley de este Congreso”, agregó en referencia a la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.
Además, la legisladora destacó “la decisión política del rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky” y consideró que “es un orgullo que la universidad pública se comprometa con la realidad social y las demandas de la comunidad”.
“El uso medicinal de cannabis se ha incrementado en la comunidad y su legitimidad es indiscutida, pero debemos articular recursos y saberes para que no se dispersen, sino que potencien la política pública para que sea accesible a toda la población y se construya una industria que genere empleo y valor agregado a la producción”, concluyó.
Sobre el Observatorio de Cannabis
El Observatorio -conformado por un equipo interdisciplinario de estudiantes, graduados, docentes e investigadores de la UNPAZ- busca consolidarse como un repositorio en el que se sistematice y analice el conjunto de legislaciones (municipales, provinciales y nacionales), desarrollos académicos y planes de investigación y productivos de todo el país, aportando a la divulgación y realización de producciones académicas que brinden información clara y sencilla sobre las políticas de regulación, indagando particularmente en los procesos legislativos, académicos y productivos de nuestro país.