Diputados piden a Batakis presentar el plan económico que pondrá en marcha

Desde JxC presentaron una iniciativa a través de la cual reclaman a la flamante ministra dar detalles sobre la manera como piensa frenar la inflación.

La nueva ministra de Economía junto al presidente Fernández. (Foto: Presidencia de la Nación)

Un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio solicitó al Gobierno definiciones sobre las políticas económicas a partir de la nueva conducción que tiene el Palacio Legislativo.

El proyecto de resolución presentado este martes por la mañana por el diputado nacional Gerardo Milman fue acompañado por los diputados Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Karina Bachey, Francisco Sánchez, Ana Clara Romero, Sobrina Ajmechet, Pablo Torello, Héctor Stefani y Carlos Zapata y plantea una serie de interrogantes para el Poder Ejecutivo Nacional.

Allí expresan que de acuerdo con la reciente designación de Silvia Batakis, que indique, de forma detallada, el plan económico que llevaría adelante en su gestión a cargo del Ministerio de Economía de la Nación.

Asimismo piden que informe si considera pertinente la implementación de un “salario universal”, y en cuyo caso indicar cuál sería el universo alcanzado por la medida.

Que detalle las medidas que considera llevar adelante para frenar la inflación, e indique las medidas que analiza para generar las condiciones económicas propicias para la generación de empleo formal.

De acuerdo con los niveles de pobreza e indigencia, los diputados piden que indique las medidas económicas que tiene planificadas a efectos de atender dicha situación.

Transcurrido el primer semestre del año, en el cual se expandió el gasto público en términos reales (por encima de la inflación), los diputados de JxC quieren que Batakis indique pormenorizadamente las medidas que se adoptarán para el cumplimiento de la meta de déficit fiscal que el Gobierno nacional acordó con el Fondo Monetario Internacional.

Entre tantos otros temas piden conocer en detalle, el nivel y composición de las reservas del Banco Central de la República Argentina. A su vez, determine las medidas que en conjunto con la Entidad llevarán adelante conforme las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional.

Según manifestó el diputado Milman, “el primer fin de semana de Julio del corriente año será recordado como los días que la economía estuvo a la deriva, parece el título de una comedia, pero en realidad es una tragedia griega, donde los actores principales, que nos gobiernan, juegan al oficio mudo y cuando hablan es solo para pronunciar improperios”.

Y continuó en su presentación: “En las butacas nos encontramos millones de argentinos que observamos cómo la posibilidad de tener un país normal se nos escapa nuevamente en manos de un gobierno populista. Un pueblo argentino muy noble que se resigna a perdurar hasta las próximas elecciones donde elijamos a un equipo de gobernantes que le brinden racionalidad y republicanismo que nos posibilite resurgir entre las cenizas”. Y finalizó ironizando sobre el fanatismo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con la serie Juego de Tronos: “su personaje favorito, dicho por ella, era Kalhesi, una heredera legítima al trono que tenía la virtud de dominar a 3 dragones y aparentar un corazón noble para con su pueblo. Para llegar al trono, no tuvo miramientos de usar a sus dragones para quemar a la ciudad estado con sus habitantes dentro, con tal de alcanzar su objetivo, el Trono, el Poder”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password