El FdT expresó su preocupación por la salud de Milagro Sala
Fue a través de un proyecto de declaración que impulsaron en la Legislatura porteña, en el que también advirtieron sobre el “hostigamiento y persecución que ejercen el Gobierno y el Poder Judicial” de Jujuy.

A dos semanas de su internación, los legisladores del Frente de Todos (FdT) presentaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual buscarán que la Casa exprese su “preocupación por el estado de salud de la dirigente política y social Milagro Sala y manifiesta su repudio por el hostigamiento y la persecución que contra ella ejercen el Gobierno y el Poder Judicial de la provincia de Jujuy”.
La iniciativa es de autoría de Lucía Cámpora (FdT), quien en los fundamentos de la misma recordó que la dirigente de la Tupac Amaru se internó por urgencia el pasado 28 de junio en la clínica Los Lapachos de San Salvador de Jujuy ante un delicado cuadro de trombosis venosa profunda. “Aún estando internada, Milagro es constante y persistentemente hostigada por efectivos de la policía de Jujuy que se encuentran dentro y fuera de su habitación, portando armas, registrando cada movimiento”, aseveró la diputada.
Al mismo tiempo que alertó acerca de que “este cuadro representa una grave violación al derecho a la salud y la intimidad de Milagro y se enmarca en la activa persecución que llevan adelante contra ella el Gobierno y el Poder Judicial de la provincia, responsables de que Milagro Sala lleve más de seis años como presa política” e insistió en que “no es menor el uso mediático y político que se hace desde hace ya varios años de la figura de Milagro, con quien se ensañan especialmente los poderes fácticos por su condición de dirigenta política mujer, popular y originaria”.
“Las acciones que ha llevado adelante desde la Organización Social Tupac Amaru, de la que es referente en su provincia, fueron generadoras de progreso, dignidad, autoestima, viviendas y alimentos que mejoraron categóricamente el vivir del pueblo jujeño. Algunos medios masivos no sólo esconden los hechos concretos, sino que tergiversan la información y colaboran a diario en la persecución y el hostigamiento hacia Milagro y muchos y muchas de los y las integrantes de su Organización”, aseveró.
Sobre esa misma línea, desde el FdT plantearon que “la situación de Milagro Sala pone en jaque no sólo los principios del Estado de Derecho por los que se rige nuestra Constitución, sino también la democracia construida y fortalecida en las últimas décadas por el pueblo argentino” y concluyeron señalando que “la detención arbitraria, el hostigamiento permanente y ahora la amenaza a su salud por parte de quienes tienen la obligación de cuidarla deben alertar a toda la comunidad y a las instituciones democráticas para poder ponerle un fin a esta situación”.
La iniciativa también lleva la firma de Javier Andrade, Matías Barroetaveña, María Bielli, Maia Daer, Ofelia Fernández, Claudio Ferreño, Berenice Iañez, Juan Pablo Modarelli, Victoria Montenegro, Claudio Morresi, Claudia Neira, Cecilia Segura, Manuel Socias, Magdalena Tiesso y Franco Vitali (FdT).