La Comisión de Acuerdos del Senado avanza con las designaciones en cargos judiciales
Los candidatos a ocupar distintos cargos expusieron respecto a las características de los distintos juzgados y su posición respecto a la tributación del impuesto a las ganancias.

Continuaron este miércoles las audiencias públicas para designaciones en cargos judiciales durante la reunión de la Comisión de Acuerdos presidida por la senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana).
Los candidatos a ocupar distintos cargos realizaron su exposición respecto de las características del lugar para el cual han sido propuestos por el Ejecutivo Nacional y de su posición respecto a la tributación del impuesto a las ganancias, además de responder las consultas realizadas por legisladores nacionales.
Tras la exposición del postulante Maximiliano Alberto Leandro Callizo al cargo de Juez del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional n° 17 de la Capital Federal, la senadora del Pro Guadalupe Tagliaferri advirtió que “no está permitido seleccionar a dos jueces o a dos candidatos de la misma terna para dos juzgados distintos”; y se refirió a un planteo de la senadora Beatriz Ávila: “En cuanto a las listas complementarias que planteaba Ávila, era entender por qué se elegía el número diez de una complementaria y no los anteriores. En el caso de este pliego tiene que ver específicamente que está en el Mensaje de hoy y en el de mañana y que tanto usted como otro han sido parte de una misma terna: salieron primero y segundo, no hay ningún inconveniente en su idoneidad”, manifestó.
Al respecto, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti informó que “todo el procedimiento que se hace en el Poder Ejecutivo está en la Página y en la información correspondiente; todos los senadores y senadoras tienen en sus carpetas digitales la información de los concursos”. Asimismo, sostuvo que “respecto de la decisión constitucional del Ejecutivo de mandar las ternas y mandar al postulante tanto para este Juzgado como el día de mañana para Conjuez, bueno es una decisión del Senado de la Nación discutir respecto de esa propuesta y aprobar o no los pliegos como hacemos con cada uno de los postulantes”.
