La Legislatura fijó la fecha de debate para la ampliación presupuestaria de 178 millones

Los diputados porteños acordaron analizar la iniciativa la próxima semana, en la que también buscarán incrementar el presupuesto del Parlamento local.

Cómo lo adelantó días atrás parlamentario.com, la Legislatura de la Ciudad fijó durante la sesión ordinaria de este jueves la fecha de debate para la ampliación del Presupuesto 2022 que impulsó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El proyecto llegará al recinto el próximo 14 de julio y buscará aumentar las erogaciones del distrito capitalino en más de 178 millones de pesos.

El texto en cuestión prevé aumentar el presupuesto destinado al pago de salarios, la compra de medicamentos, alimentos para colegios, el pago de subsidios a hospitales, entre otros puntos.

Por otro lado la Casa también pondrá en debate ese mismo jueves un proyecto de autoría del vicepresidente primero de la Legislatura porteña y diputado de Vamos Juntos (VJ), Emmanuel Ferrario, el cual prevé ampliar el “Fondo de Preservación, Reparación, Mejora y Finalización de Obras del Palacio Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, creado por Ley N° 1444 para completar la reparación y puesta en valor del edificio de la Legislatura, con la suma de  64.320.376 de pesos, disponibles del presupuesto del Parlamento correspondiente al 2021.

En los fundamentos de la iniciativa, Ferrario aseguró que “resulta de vital importancia para la jerarquización de nuestra Legislatura, y la optimización de nuestros recursos -tanto físicos como humanos-, trabajar en una solución integradora a la situación edilicia que tiene esta casa para su funcionamiento” y consideró que esta iniciativa “contribuirá fundamentalmente al fortalecimiento institucional de esta Legislatura, optimizando recursos y generando las condiciones para enaltecer la tarea legislativa, el diálogo político entre los distintos espacios, las distintas temáticas y el buen desempeño de todos los trabajadores”.

Las erogaciones serán utilizadas para llevar a cabo tareas de accesibilidad en accesos y medios de elevación dentro de las cuales se contempla salvar los desniveles en los accesos al Palacio y mejorar los mecanismos de ingreso para personas con movilidad reducida. También se incluyen trabajos en ascensores, botoneras braille, con relieve y dispositivos auditivos, necesarios para que todas las personas que acceden al edificio puedan llegar sin barreras a todos los rincones del Palacio.

Por otro lado, también se buscará hacer tareas de accesibilidad en espacios comunes, donde se pondrán bajo reglamento las barandas y rampas; y, finalmente, tareas de accesibilidad en baños que se plantean como la primera etapa de un proyecto que incluye la intervención de la totalidad de los baños del Palacio. En esta instancia se propone hacer accesibles los baños de planta baja y planta principal, que se reacondicionarán, -adaptándolos-, para personas con movilidad reducida.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password