En La Pampa, la exgobernadora se reunió con la familia de Lucio Dupuy, el niño víctima de su madre y la pareja de la misma, en un caso que conmovió al país hace unos meses.
La diputada nacional María Eugenia Vidal continúa su recorrida por el interior y así es que se encuentra en La Pampa, donde este martes se reunió con los familiares de Lucio Dupuy, encabezados por el papá, Christian, y el abuelo, Ramón, con quienes se comprometió a impulsar el proyecto de ley que en los últimos días llegó al Congreso.
“Ya hay 29.000 argentinos que pidieron por la ley Lucio, les pedimos que firmen, que entren en el foro para que esta ley salga cuanto antes”, señaló Vidal junto al abuelo de Lucio en un video desde la localidad de General Pico.
Del encuentro también participó el diputado pampeano del Pro Martín Maquieyra, quien ha participado activamente en la causa desde que el pequeño perdió la vida.
En otro orden, la referente el Pro aseguró que “estamos llegando a niveles de inflación intolerable; pensar que la inflación puede llegar a tres dígitos hacia fin de año, es la inflación más alta de los últimos 30 años”. Para Vidal, “lo que hay que hacer es tener un plan económico serio y consistente, que contemple una política fiscal equilibrada”.
“Argentina no resiste más parches y el vamos viendo… Argentina necesita un plan de largo plazo y hay que empezar hoy un plan serio, consistente y tiene que haber una misma mirada desde el oficialismo”, señaló.
Asimismo Vidal resaltó el trabajo que se viene haciendo desde Juntos por el Cambio: “Tenemos un equipo de más de 70 economistas que está trabajando sobre un plan económico serio y consistente para proponerle a los argentinos y eso es lo que tenemos que hacer desde todas las fuerzas políticas; dar respuestas y devolverles la tranquilidad a los argentinos que están tan angustiados y que viven con tanta incertidumbre”.
“No es que no hay con qué, la Argentina tiene con qué, y en cada lugar que recorro me encuentro lo mismo: mucho potencial productivo para poder generar trabajo y si el Estado acompaña no gastando más de lo que lo ingresa, generando baja de inflación, con una política monetaria seria, si podemos lograr eso, todo ese potencial va a generar el trabajo y desarrollo que necesitamos”, finalizó.