Mientras desde el oficialismo lo calificaron de “escandaloso”, en Juntos por el Cambio celebraron: “Se cayó el relato”.
La Cámara Federal porteña revocó este viernes el procesamiento del expresidente Mauricio Macri, sobreseyéndolo en la causa por espionaje a familiares de tripulantes del hundido submarino ARA San Juan. Para los integrantes de dicha cámara no existió delito de parte de la custodia cuando Macri viajó a Mar del Plata para reunirse con familiares de víctimas, algo que se creía que constituía parte de las tareas de espionaje ilegal.
Fue el juez federal de Dolores Martín Bava el que procesó al exmandatario, pero ahora los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia rechazaron el fallo de primera instancia, interpretando que aquello que se había considerado como tareas de espionaje, la "avanzada" de la custodia presidencial cuando Macri viajó a Mar del Plata, en realidad ocurrió para velar por la "seguridad presidencial" y el "cuidado" del jefe de Estado.
“Escandaloso fallo de la justicia a favor de Macri”, expresó el jefe del bloque oficialista de la Cámara baja, Germán Martínez, quien se preguntó: “¿Cómo se puede considerar a los familiares del ARA San Juan un riesgo para la ‘seguridad presidencial’? Además, abre las puertas a un uso sistemático del espionaje en nombre de la "seguridad presidencial". Muy peligroso”.
Desde la izquierda, Nicolás del Caño no tuvo dudas en afirmar que “ganó la impunidad del poder. Los jueces de Macri salvan a Macri por el espionaje a familiares del ARA San Juan”, al tiempo que su compañera de bloque Myriam Bregman expresó: “En los últimos días salieron tres fallos protegiendo el espionaje ilegal de Macri, Bullrich y Larreta. Se emitieron en los casos del ARA San Juan, familiares de Santiago Maldonado y el sistema de cámaras de la Ciudad. No puede ser casualidad”.
Desde el Pro, en cambio, celebraron la decisión judicial. El presidente del bloque de diputados del Pro Cristian Ritondo tuiteó: “El fallo de la Cámara Federal no solo reconoce y ratifica la inocencia de Mauricio Macri y la legalidad de su gestión de gobierno, sino que demuestra la opereta armada en su contra y preserva también al sistema nacional de inteligencia y su actuación de protección constitucional”.
A su vez, Waldo Wolff habló de “una causa armada. Una causa que nunca debió estar ni quitar tiempo para investigar problemas graves como los que tiene la Argentina. Me alegro por vos, Mauricio Macri. Un verdadero acto de Justicia”.
Su par Federico Angelini aseguró: “una mentira más que se cae. Seguro inventan otra. Pero cada vez les queda menos. Siempre trabajando junto a Mauricio Macri por un país mejor”.
A su vez, Hernán Lombardi escribió: “Sin buscar fueros que lo protejan y dando siempre la cara la justicia le dio la razón a Mauricio Macri. No somos iguales, ni parecidos ni nada”.
“La verdad se impuso al relato K. Mauricio Macri fue sobreseído en la causa armada por el kirchnerismo sobre supuesto espionaje ilegal a familiares de las victimas del Ara San Juan. No hubo delito. FIN”, tuiteó Lidia Azcárate, Mientras que Alejandro Finocchiaro sostuvo que “una a una van cayendo todas las mentiras; cada día se derrumba una de las fachadas del relato populista. Hoy, celebro el fallo de la Cámara Federal que revoca el procesamiento del Presidente
@mauriciomacri en la causa armada por el supuesto espionaje ilegal”.
Por su parte, la diputada Laura Rodríguez Machado señaló que “la Justicia determinó que no hubo delito y dictó el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa por el supuesto espionaje a los familiares del ARA San Juan. ¡Triunfó la verdad y se cayó el relato!”.