Luego de que la conducción actual del organismo encargado de investigar el lavado de dinero pidiera la absolución de la vicepresidenta Cristina Kirchner, diputados de JxC pidieron modificaciones.
El diputado nacional Gerardo Milman, acompañado por diputados de la oposición, presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 9° de la Ley 25.246 que designa al presidente y vicepresidente de la Unidad de Información Financiera a propuesta del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación.
El proyecto pretende crear una comisión ad hoc para elegir a los funcionarios en cuestión y que será integrada de la siguiente manera: dos miembros del Consejo de la Magistratura, elegidos por sus pares, con una mayoría de dos tercios de los presentes; dos funcionarios/as del Ministerio Público, elegidos por el Procurador General
de la Nación; dos miembros del Senado de la Nación elegidos por sistema D’ Hont; dos miembros de la Cámara de Diputados elegidos por sistema D’ Hont; un miembro designado por el Ministerio de Economía.
"Recientemente fue noticia la actuación de la UIF que pidió absolver a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el juicio de Vialidad que la tiene como imputada de liderar una asociación ilícita que defraudó al Estado en 46.000 de pesos millones para favorecer a Lázaro Báez con contratos viales. La UIF, que actualmente es manejada por Juan Carlos Otero, muy cercano a Máximo Kirchner, también pidió la absolución de Báez y de los ex funcionarios Julio De Vido, José López., Néstor Carlos Kirchner, Abel Fatala y Néstor Periotti", agregó el diputado.
El legislador del Pro sostuvo que “las instituciones destinadas a combatir los delitos como aquellos que le competen a la UIF, deben ser equilibradas y fundamentalmente profesionales en su conformación directiva y, de ser posible, lo más independiente del poder político gobernante. De nada sirve tener una cascara formal, que atienda las exigencias de estándares internacionales, una fachada ridícula y costosa, si no se atienden sus objetivos fundamentales".
Milman sostuvo que el cambio en la forma de elección de la conformación futura de la Unidad de Información Financiera mediante una comisión ad hoc y ad honorem pluri-institucional, "brindará jerarquía y equilibrio a la institución de tal forma que en el futuro sea un organismo que aporte a la conformación de una sociedad más justa y democrática, y no nos avergüence nunca más".
Acompañan el proyecto los diputados Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Graciela Ocaña, Alfredo Schavoni, José Núñez, Héctor Stefani, Karina Bachey, Laura Rodríguez Machado, Alfredo Asseff, Virginia Cornejo, Lidia Inés Ascarate y Carlos Zapata.
3665-D-2022