Milei desmintió haberse reunido con CFK: “No tengo nada que hablar, no me junto con quienes oprimen al país”
Además, el diputado liberal advirtió que “Argentina se encamina a un desastre como el Rodrigazo”, y disparó contra la ministra de Economía: “No le creo nada, es una persona incompetente y parte del problema”. También opinó del Salario Básico Universal.

El diputado nacional Javier Milei (La Libertad Avanza) desmintió al periodista Jaime Rosemberg, a quien tildó de “mentiroso”, luego de haber difundido que el economista se había reunido con la vicepresidenta de la Nación: “No tengo nada que hablar, no me junto con quienes oprimen al país”. Por otro lado, el liberal analizó la situación económica del país y advirtió: “Argentina se encamina a un desastre como el Rodrigazo”, y disparó contra la ministra de Economía: “No le creo nada, es una persona incompetente y parte del problema”. También opinó del Salario Básico Universal.
“Quiero desmentir esta mentira del periodista, si es que así se puede llamar, Jaime Rosemberg donde miente descaradamente. Primero trató de operar mintiendo, diciendo que la primera que había visitado a Cristina (Kirchner) era mi hermana. Como la mentira era tan burda, porque se puede chequear los registros de las personas que acceden a Congreso, ahora mutaron la mentira a decir que yo estaba reunido”, lanzó Milei en diálogo por Radio Rivadavia.
En ese sentido, aclaró: “Yo no tengo nada que hablar con la señora Cristina Fernández de Kirchner, mis propuestas son públicas, yo no tengo un plancito escondido debajo de la manga. Mis propuestas son públicas, yo no necesito hablar a solas con nadie”.
“Rosemberg es un mentiroso, si él tiene fuentes son mentiras, que venga y lo chequee. Que me demuestre que yo me junté alguna vez, es un mentiroso. Un operador barato de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, apuntó el liberal.
Y dejó en claro: “Si me llama CFK no voy, no me junto con ninguno de la casta, no me junto con los que empobrecieron al país. Mi proyecto es totalmente distinto, mi proyecto no es suprimir a la gente, es devolverle la libertad a la gente”.
Por otro lado, al ser consultado por la utilización de pasajes para la promoción de su campaña, Milei respondió: “El dinero de los pasajes se le regresó, fue porque una de las cosas que me estaba haciendo el señor (Alfredo) Cornejo y el gobernador de Mendoza. Me cambiaban sistemáticamente las fechas para que no pueda dar la charla sobre dolarización, así como voltearon la presentación en la Bolsa de Comercio y en la Universidad Nacional de Cuyo”, y denunció: “Usaron el poder para eso y de la misma manera me movía las fechas y no podía cerrar los viajes”.
Sobre la economía y las medidas que el Gobierno Nacional debería adoptar señaló que “no puede hacer nada este Gobierno porque Argentina tiene una inflación que viene viajando, por lo menos, a un ritmo de 85% anual y si lo miras en alimentos a 120% y en brechas al 300%”, y alertó: “Argentina se encamina a un desastre como el rodrigazo. Necesitas un programa de estabilización”.
“No le creo nada a (Silvina) Batakis, es parte del problema no de la solución. Lo expliqué públicamente cuando me enteré que el cargo de lo habían dado a ella. Es una persona incompetente, que recita todas las cosas que hundieron a la economía del país y el problema central es que cuando haces un plan de estabilización tiene que ser creíble”, señaló el diputado de La Libertad Avanza.
En esa línea, explicó: “La credibilidad tiene dos dimensiones, una es la reputación y la reputación de Alberto Fernández es deplorable porque un día te dice una cosa, al otro día te dice otra cosa tiene todo el lastre de lo que implica el kirchnerismo en el país, la reputación es pésima”.
“Al mismo tiempo necesita de consistencia técnica y la realidad es que, tengas a quien tengas a los mejores, aún fracasaría por la pésima reputación que tiene el Gobierno y sumale a que ponen a alguien idóneo, esto no termina bien de ninguna manera”, sumó.
En ese contexto, reiteró: “Estamos en una situación muy delicada. El desequilibrio monetario es el doble del que teníamos en el Rodrigazo”.
Por último, respecto al proyecto oficialista de un Salario Básico Universal sostuvo: “Es un disparate conceptual porque el salario es una retribución por una contraprestación de trabajo. Para dárselo a alguien, se lo tenes que sacar a otro es decir se lo sacas a alguien que trabaja para dárselo a alguien que no trabaja. No te esforzar por generas un producto que sirva al prójimo el sistema se derrumba”, y cerró: “La situación es extremadamente delicada en lo económico y eso tiene consecuencias sociales desgarradoras”.