Vidal: “El salario básico universal no es la solución”
Para la exgobernadora, el eventual efecto final de esa medida no sería la resolución de la pobreza, sino su agudización.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal se mostró contraria a la posibilidad de implementar un salario básico universal porque considera que “no es la solución”.
“En primer lugar, tenemos un compromiso con el electorado, no vamos a votar un aumento de impuestos”, expresó en diálogo con CNN Radio, “y en segundo lugar, el salario básico universal no es la solución”.
La exgobernadora apuntó que “en 40 años de democracia, Argentina nunca tuvo una pobreza inferior al 25%, ni cuando le iba bien, ni cuando le iba mal”. En esta misma línea, manifestó: “Está claro que los planes no sirvieron para resolver la pobreza”.
“Están proponiendo un salario de 14, 15 mil pesos”, observó, aclarando que “eso no saca a nadie de la pobreza, “pero el problema más grande es cómo lo van a financiar”. Y se contestó: “Con más deuda, que tampoco pueden tomar, o más inflación”.
Así las cosas, estimó que “el efecto final no solo no va a resolver la pobreza, sino que la va a agudizar, porque con lo que emitan para pagar el salario básico universal los pobres se van a volver aún más pobres”. Sobre todo teniendo en cuenta que “estamos corriendo con una inflación de mínima de 90% anual”.
“Nuestra posición va a ser clara: no queremos más impuestos y creemos que este no es el camino para bajar la pobreza”, sintetizó.