JxC impulsará un proyecto para garantizar la autonomía del BCRA

Así lo anticiparon al cabo de la reunión de la Mesa Nacional realizada por Zoom este martes. La iniciativa es del mendocino Lisandro Nieri.

En el marco del encuentro realizado este martes por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, sus miembros adelantaron la presentación de un proyecto de ley sobre el Banco Central.

En plena crisis, con los mercados embravecidos desde la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, los miembros de la conducción de la principal oposición anticiparon la decisión de impulsar un proyecto de ley para garantizar la autonomía del Banco Central de la República Argentina.

“Más y mejores instituciones serán la base fundamental para devolver la credibilidad en nuestra moneda, poniendo fin a la utilización del BCRA como un instrumento de financiamiento de un gasto público descontrolado a través de la emisión y las operaciones de deuda”, expresaron a través de un comunicado.

El proyecto en cuestión es de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por Lisandro Nieri (UCR), presentaron un proyecto de ley que propone modificar la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina (BCRA), para que se deje de financiar el déficit del sector público y que dicho organismo no esté sujeto a órdenes, indicaciones o instrucciones del Poder Ejecutivo.

Además, de acuerdo a la iniciativa, el gobierno de turno “no podrá condicionar, restringir o delegar medidas de la entidad financiera sin autorización expresa del Congreso de la Nación”.

“El BCRA debe tener como objetivo preservar la estabilidad de precios. Adicionalmente, se debe prohibir que financie al Tesoro y limitar la tenencia de títulos públicos en su activo. Para ello, son vitales las modificaciones propuestas a la Carta Orgánica”, explicó Nieri.

El legislador mendocino afirmó que “con este proyecto queremos terminar con la incapacidad casi total que tiene el BCRA para defender el valor de la moneda. Esta situación ha generado niveles de inflación insostenibles y, paralelamente, con la disminución de las reservas, una inestabilidad y debilidad extrema ante la más mínima crisis de confianza”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password