López Murphy se cruzó con militantes kirchneristas que querían impedir que diera una charla en la UBA
Jóvenes de La Cámpora bloquearon el ingreso del diputado nacional de Republicanos Unidos al salón donde debía exponer. Qué habló el legislador con los jóvenes.

Un grupo de jóvenes militantes kirchneristas se propuso este martes impedir que el diputado nacional Ricardo López Murphy pudiera brindar una charla ante estudiantes en la Facultad de Derecho de la UBA. Y lo logró, a medias.
Los jóvenes bloquearon el salón donde debía exponer el líder de Republicanos Unidos, quien de todos modos se acercó a dialogar con los militantes, que tenían carteles con portadas del diario Clarín de 2001, cuando el entonces ministro de Economía buscó aplicar un ajuste presupuestario que impidiera lo que finalmente terminó ocurriendo a fin de año. Esos recortes incluían al Presupuesto universitario.
En el cruce del legislador con los jóvenes uno de ellos le dijo que proponían que la charla se hiciera ahí mismo, así no “se escondía” dentro del salón. López Murphy rechazó que él se escondiera y uno de los militantes disparó que “desde 2001 se está escondiendo”, a lo que el diputado nacional de Juntos por el Cambio reaccionó: “¡Viajo todos los días en colectivo como no lo hace jamás ninguno de los de ustedes!”.
Al final, el legislador tuiteó: “Me obligaron a cambiar de salón mi charla en la UBA porque un grupo de militantes bloqueaba el acceso, pero preferí acercarme a conversar. Vamos a liberarnos del adoctrinamiento kirchnerista destruyendo el relato, poniendo el cuerpo y rescatando a los jóvenes del totalitarismo.
“Después de dar mi charla en la UBA me fui caminando a mi casa, cosa que no todos pueden hacer”, posteó más tarde en su cuenta de Twitter.
El presidente del bloque radical de Diputados, Mario Negri, se solidarizó con su colega señalando que “la universidad pública se caracteriza por el debate de ideas, por el intercambio de los que no piensan igual. Este grupo de intolerantes que bloqueó una charla de Ricardo López Murphy no parece ser producto de la universidad pública sino del pensamiento único”.