El amor en los pasillos del Senado: Losada y Naidenoff viven un romance
Ambos senadores del interbloque Juntos por el Cambio no ocultan su relación, que nació gracias a las actividades y el trabajo que compartieron en los últimos meses.

El amor invadió los pasillos del Senado, donde dos legisladores de Juntos por el Cambio ya decidieron no ocultarse: hablamos de la santafesina Carolina Losada y el formoseño Luis Naidenoff, quienes iniciaron una relación y, aunque aseguran que buscan tener un perfil bajo, se muestran muy cercanos públicamente.
El vínculo entre ambos arrancó en la campaña electoral del año pasado, durante la cual la expanelista de Intratables fue candidata por la UCR y su lista ganó sorpresivamente la interna dentro de Juntos por el Cambio, superando a otros postulantes que contaban con aval de Mauricio Macri, Martín Lousteau o Elisa Carrió.
En la misma época que asumió como senadora nacional, es decir, en diciembre pasado, la rubia de 49 años ponía fin a una relación de 17 años. Además de ingresar a la política ya con una banca en la Cámara alta, la rosarina se convirtió en la vicepresidenta segunda del cuerpo, y este año ha estado varias horas conduciendo desde el estrado.
Por su parte, Naidenoff es un histórico senador radical, cargo que asumió por primera vez en 2005. Su experimentada trayectoria fue la llave que le permitió conocer más de cerca a Losada, pues dicen que el formoseño la asesoró en el trabajo parlamentario. Y, entre consejo y consejo, nació el amor, pues a ella la habría atraído su “calidez humana”.
Mientras, el caballero, hoy presidente del bloque UCR, ya tenía puesta la mirada. “Ella se va a casar conmigo, pero todavía no lo sabe”, dicen que fue la frase que lanzó durante un acto político en diciembre de 2021.
El 18 de junio de 2018, Naidenoff, quien en ese momento era el jefe de la bancada oficialista de Cambiemos, sufrió una tragedia cuando su exesposa Cinthya Sonaridio, de 49 años, y su hijo Joaquín Naidenoff, de 16, fueron hallados muertos en su casa de la ciudad de Formosa por inhalación de monóxido de carbono.