El Pro buscará repudiar la publicación del “Mapa de la Policía de la Ciudad”

Juan Pablo Arenaza (VJ) presentó en la Legislatura un proyecto para expresar su preocupación por la creación de esa plataforma web, que fue impulsada por la diputada Ofelia Fernández (FdT) y que busca terminar con los hechos de violencia institucional.

Días después de que se presentara en la Legislatura porteña el “Mapa de la Policía de la Ciudad”, el legislador de Vamos Juntos (VJ) y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, Juan Pablo Arenaza, presentó un proyecto de declaración para expresar su preocupación la creación de esa plataforma web destinada a identificar y denunciar en forma anónima situaciones de violencia institucional en el distrito, en la que la ciudadanía podrá aportar datos sobre agentes, entidades y comisarías que actúan en el ámbito porteño.

El mencionado mapa fue creado por la diputada del Frente de Todos (FdT) Ofelia Fernández junto organizaciones de la sociedad civil. El mismo funciona desde cualquier dispositivo y muestra las comisarías de todas las comunas porteñas, el organigrama de la Policía de la Ciudad y su funcionamiento.

También se puede acceder a los casos de “gatillo fácil” ocurridos en cada jurisdicción. Además cuenta con una sección para denunciar (no formalmente) casos de violencia institucional y luego de completar el formulario, se recomienda cómo hacer la denuncia correspondiente.

En los fundamentos de la iniciativa, Arenaza aseguró que este mapa “atenta contra la Defensa en Juicio y el Debido Proceso legal del personal de la Policía de la Ciudad, generando un ambiente laboral hostil en desmedro de sus integrantes” y remarcó que “además en la página se menciona que ‘está orientada a la promoción de los derechos humanos de todas las personas que habitan en la Ciudad de Buenos Aires’, dando por sentado que los policías no son personas, que no habitan la Ciudad y que no tienen derechos humanos”.

“Es de destacar que promover este tipo de iniciativas genera desconfianza en las instituciones, principalmente del Poder Judicial, ya que permitirá realizar cualquier tipo de denuncias o escraches injustificados y subjetivos contra personas inocentes, dejando de lado vías mucho más idóneas y legales para hacerlo”, sentenció el oficialista.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password