López Murphy, tras el enfrentamiento con estudiantes de La Cámpora: “Yo estaba dispuesto al debate”
El diputado de Juntos por el Cambio consideró que “hubiera sido enriquecedor”. “No podemos ceder los lugares y dejarlos hacer a sus anchas”, advirtió.

Tras el enfrentamiento que protagonizó con estudiantes militantes del kirchnerismo en la Facultad de Derecho de la UBA, el diputado nacional Ricardo López Murphy (RU-JxC) aseguró que “estaba dispuesto a un debate con ellos. Hubiera sido enriquecedor”.
“Ellos no están habituados a que alguien los enfrente”, consideró el líder de Republicanos Unidos, que fue hasta esa sede para brindar una charla organizada por alumnos “afines a nuestras ideas”, señaló en diálogo con radio Mitre.
El porteño observó que “ellos tienen la actitud de impedir el uso de la palabra a los que no coinciden con el pensamiento oficial”. “Hubo un intercambio fuerte y cuando yo pensé que las cosas iban a pasar a mayores decidí ir a la charla a otro lugar”, relató.
Sin embargo, ratificó que fue a conversar con los estudiantes que no querían que dé su exposición, porque “no podemos ceder los lugares y dejarlos hacer a sus anchas. Si permitimos eso, la libertad está terminada en la Argentina”.
El legislador de la oposición relató que cuando llegó a la Facultad, los organizadores de la actividad le dijeron que “una patota camporista había bloqueado el ingreso al salón”. “Ellos me ofrecen otro salón pero a mí me parecía que tenía que ir a ver qué ocurría, a enfrentar esa situación. Y fui y tuvimos una discusión sobre el derecho a la libertad académica en las universidades de gestión estatal. Esas casas de estudios no pueden tener un pensamiento único, no pueden actuar como una inquisición”, sostuvo.
“Tuvimos un intercambio fuerte en donde en un determinado momento me pareció conveniente concluirlo. Después de decir lo que debíamos decir fuimos al otro salón a exponer”, completó López Murphy, que añadió que le “atribuían cosas que no hice”, en referencia a su pasado como ministro de Economía durante el gobierno de la Alianza.