Alejandra Vigo pide un trato igualitario hacia las provincias
Tras la aprobación de un crédito de 340 millones de dólares a AySA, la senadora cordobesa reclamó el traspaso de las prestatarias de agua y energía del AMBA a Nacións.

La senadora nacional por Córdoba Federal Alejandra Vigo cruzó a Malena Galmarini luego de que se conociera que el Estado tomó un préstamo por 340 millones de dólares a pagar a 15 años con organismos internacionales para obras de mejora y expansión de los servicios de agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
“A ese crédito también lo pagaremos los cordobeses y el resto de los argentinos del interior. Nuevamente reclamamos que -de manera urgente- la Nación decida el traspaso de jurisdicción de AySA, Edenor y Edesur desde la Nación a sus jurisdicciones: CABA y provincia de Buenos Aires”, manifestó al respecto la legisladora schiarettista a través de su cuenta de Twitter, y se refirió al proyecto presentado en abril en esta dirección.
En aquella oportunidad, la legisladora reclamó la transferencia de las prestatarias de agua y energía en AMBA: AySA, Edenor y Edesur, desde el Estado nacional a las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y sostuvo que estos servicios estén todavía en cabeza de la Nación “afectan el modelo federal de gobierno adoptado por la Constitución Nacional”.
En este sentido, consideró que su proyecto “pretende que se reestablezca el sistema federal y la equiparación del trato igualitario hacia todas las provincias”, y que “reclamar por más federalismo no es ser opositor, es defender los derechos de las y los cordobeses y de todos los habitantes del interior”.
El crédito que reavivó el reclamo de Vigo se trata de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina por 340 millones de dólares a la empresa AySA, destinados a obras de mejora y expansión de los servicios de agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
“Es un verdadero orgullo que un organismo como CAF decida confiar nuevamente en AySA, y esto es gracias a lo rápido que avanzamos en la planificación y ejecución de cada una de nuestras obras”, señaló al respecto la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y agregó: “Cuando la prioridad de un gobierno está puesta en llevar dignidad y bienestar a los vecinos y vecinas, el acompañamiento de socios estratégicos que apuestan al desarrollo de una Argentina cada vez más inclusiva es realmente fundamental”.
Se trata de un crédito a 15 años, que fue aprobado por el Directorio de Accionistas del organismo, y que se destinará para el desarrollo del “Programa de Obras Básicas, Primarias y Redes Secundarias para el AMBA”, que implica una mejora y ampliación de los servicios de agua y saneamiento, según informaron desde el organismo.