Para Arroyo “es imprescindible un diálogo con la oposición” porque “estamos ante una situación muy compleja”

Además, el diputado oficialista remarcó la importancia de “un plan antinflacionario”, pero consideró que “no hay riesgo de estallido social porque hay una gran red comunitaria de contención”.

daniel arroyo

El diputado nacional Daniel Arroyo (FdT) analizó la situación actual del país y la postergación de las medidas económicas que iba a anunciar la ministra Silvina Batakis. Para el legislador “hay que hacer algo de manera rápida y ese algo es un plan antinflacionario”, y llamó a la oposición a dialogar porque “es imprescindible”, ya que “estamos ante una situación compleja”, pero consideró que “no hay riesgo de estallido social”.

“Veo un problema económico serio mucha gente con dificultades para llegar a fin de mes, problemas serios en falta de precios y de referencia, y una corrida cambiaria. Todo junto hace a que los trabajadores le generen incertidumbre, a la PyMes al comerciante, no saber dónde está parado”, analizó el legislador en declaraciones por la AM 990 y remarcó: “Hay que hacer algo de manera rápida y ese algo es un plan antinflacionario”, porque “gobernar es dar certeza”.

Respecto a los anuncios que había realizado Batakis luego de asumir, señaló: “Lo que planteó de entrada la ministra de Economía es de pura racionalidad el tema del equilibrio fiscal, que es un componente del plan antiinflacionario, es lógico. Una cosa fue la pandemia donde todos gastamos de más, donde todos los países hicieron lo que pudieron para poder sostener la situación, y otra cosa es la post pandemia en esta realidad”.

“Hace falta coordinar un conjunto de medidas, una parte tiene que ver con que un conjunto de precios de los alimentos sea resguardado porque no es lo mismo comer que no comer la situación es muy crítica para muchas familias”, consideró Arroyo y ratificó: “Debe haber un equilibrio macroeconómico de equilibrio fiscal, de cuidado monetario, de acuerdo de salarios”, y avizoró: “Tengo la expectativa de que vayamos hacia ahí. Hoy en la vida predomina en la incertidumbre, tanto en los mercados y en la sociedad”.

Sobre el mismo tema, reiteró: “La idea que estableció la ministra sobre el equilibrio es pura racionalidad, no es pactar con uno ni con otro, no hay manera. Todos tenemos una tarea porque hay mucha tensión, dificultad, mucha gente preocupada porque todos los dirigentes desde algún plano tenemos que ayudar a bajar un cambio”, y sumó: “Tienen que venir medidas que recompongan ingresos más allá del equilibrio fiscal”.

No hay riesgo de estallido social porque hay una gran red comunitaria de contención, no solo del Estado sino también de las iglesias, de las organizaciones sociales”, opinó el diputado del FdT y agregó: “Otro porque hay mucha memoria histórica en la Argentina porque la gente sabe que cuando todo estalla es para peor y cuando se complica es el doble, entonces trata de ordenar y ayudar. Hay mucha tensión interna y tenemos que darles certezas a las familias”.

Sin embargo, insistió en que “falta coordinación, un conjunto de políticas que coordinen todos”, porque “hay sensación de mucha dificultad y cada sector busca darle la vuelta a su modo. Falta coordinación de medidas que genere políticas y marque un horizonte. La situación está muy difícil, es un momento muy complejo”.

“Tenemos que hacer leyes que ayuden a serenar, necesitamos coordinar medidas y generar políticas públicas para el conjunto”, reiteró Arroyo. Además, remarcó: “Es imprescindible un diálogo con la oposición, porque más allá de los intereses electorales o no, qué piensa cada uno del Gobierno, estamos ante una situación muy compleja en medio de una corrida cambiaria”.

Y finalizó: “En el medio de las crisis la Argentina saca lo mejor, esperemos que el sistema político saque lo mejor y es tener un acuerdo básico de tres o cuatro medidas con la oposición”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password