Yasky justificó a Grabois y advirtió que “el Gobierno no actúa con firmeza”

El diputado del Frente de Todos considera que “el Gobierno no da señales de acción” y, además, afirmó que “la crisis desborda continuamente”.

El diputado nacional Hugo Yasky justificó este jueves las duras críticas que el dirigente social Juan Grabois lanzó contra el presidente Alberto Fernández durante la marcha piquetera del miércoles, advirtiendo que “Hay una situación que hace que este tipo de expresiones sean comprendidas” donde, además, agregó que “el Gobierno no da señales y no actúa con firmeza”.

“Creo que hay una situación que hace que este tipo de expresiones uno las comprenda, porque el Gobierno muchas veces no da las señales que tiene que dar y no actúa con la firmeza que tiene que actuar”, expresó el diputado que es además líder de una de las CTA, que criticó la utilización de parte del Gobierno del “no se puede” ante lo que consideró “una demanda que es absolutamente necesaria, que hay que discutir”.

Entrevistado por Radio 10, se refería puntualmente al Salario Básico Universal, proyecto del que aclaró que es cofirmante, y dijo entender que “no se puede pretender un trámite exprés para definirlo. Acepto que es un tema que hay que debatirlo, discutirlo, que no se puede reclamar que de un día para el otro esté funcionando… Pero también creo que el Gobierno no puede decir ‘eso no se puede’, descartarlo, en un momento en que hay gente padeciendo”.

Lo contrastó con “otros que tienen 15, 23 mil millones de dólares (en granos), que dicen ‘no los vamos a liquidar, nos vamos a cruzar de brazos y recién los vamos a liquidar cuando haya devaluación’. El Gobierno frente a eso no puede decir a los que reclaman un plan social ‘no se puede’, y a los que se cruzan de brazos arriba de los silobolsas llenos, dejarlos actuar como si no hubiera Gobierno en la Argentina”.

Al ser consultado por la actualidad social y económica, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina expresó que “el Gobierno contiene socialmente, pero la crisis desborda desmedidamente”, y argumentó: “Actualmente hay un mecanismo perverso porque aumentan la jubilación y el salario y automáticamente aumentan los precios y el dólar”.

Asimismo, el diputado bonaerense sostuvo que “los grandes grupos económicos, con los aumentos de precios, aspiran cada peso, que luego convierten en dólares y sacan del país”. Además, remarcó: “El Gobierno tiene que ponerles limite, por ejemplo, tiene que decirles que frenen los aumentos o meterles retención a partir de tal fecha”.

Para finalizar, Hugo Yasky dijo que “la oposición trabaja en sociedad con los ruralistas, empresarios y operadores financieros para agravar la crisis social y económica y que el país estalle”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password