El presidente apuntó contra el campo y la oposición le salió al cruce: “Deje de gritar y gobierne”

Desde el Museo del Bicentenario, con motivo del lanzamiento del “Programa Federal Construir Ciencia”, Alberto Fernández disparó contra el campo: “El país necesita los U$S20 mil millones que tienen guardados”.

El presidente al presentar este viernes obras de infraestructura científica. (Foto: Presidencia)

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó un acto en el Museo del Bicentenario con motivo del lanzamiento del “Programa Federal Construir Ciencia”, en el cual volvió a apuntar contra el campo: “El país necesita los U$S20 mil millones que tienen guardados”. La oposición le salió al cruce una vez más a través de las redes.

El jefe de Estado firmó este viernes junto a gobernadores de 16 provincias las cartas de intención para el comienzo de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica. En ese contexto, en plena escalada del dólar blue y la imparable inflación, reconoció los problemas económicos. “Son desafíos a los que le voy a poner el pecho. Sepan, los que me quieren torcer el brazo, que no me lo van a torce”, y disparó contra el sector agrario: “El país necesita los U$S20 mil millones que tienen guardados”.

Minutos más tarde, desde la vereda de enfrente le contestaron. Uno de ellos fue el presiente del bloque UCR en Diputados, Mario Negri, que preguntó: “¿Quién le tuerce el brazo al presidente? El campo ya liquidó U$s 20 mil millones, no se le puede exigir que liquiden otros 20 mil millones si la brecha cambiaria es superior al 100%”, y sostuvo que “este mensaje de Alberto Fernández sólo aportó grageas de desesperación, no sumó credibilidad”.

“Tenemos récord de ingresos de dólares por exportaciones en los primeros 5 meses del año gracias al campo”, señaló el titular del bloque Pro en la Cámara baja, Cristian Ritondo, y exigió: “Dejen de mentirle a la gente y de sembrar odio”, porque “el problema de fondo es que ustedes no tienen ni rumbo ni plan”.

En el mismo sentido se expresó el titular del bloque CC-ARI en Diputados, Juan Manuel López, quien manifestó: “No se entiende por qué el presidente está tan efusivo. No se entiende de quien habla. El campo argentino quiere certidumbre cómo cualquier otro argentino señor presidente”, y enfatizó: “No grite, gobierne”.

A su vez, los diputados del bloque de diputados Córdoba Federal emitieron un durísimo comunicado en el que expresaron: “No salimos de nuestro asombro ante las expresiones del Presidente de la Nación echándole la culpa de la crisis – esta vez – al sector agropecuario”.

“El Gobierno nacional busca permanentemente culpables fuera de su interna. Pero es esa interna la que hace que no exista gobierno y la causa por la cual no aciertan con ninguna medida, y de que el país esté como está”, agregaron, considerando “muy contradictorio” que “por un lado, el Gobierno nacional convoca al diálogo y, por otro, no paran de decir barbaridades, culpando a los demás de sus desaciertos”.

Por último, los diputados Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota y Ignacio García Aresca señalaron: “Y ahora vuelven a atacar al campo mientras le meten la mano en el bolsillo a través de las retenciones”.

“La plata del campo es de los productores que la trabajaron. En vez de gritarles, culparlos y generar violencia, el gobierno tiene que brindarles confianza. No hay que buscar enemigos sino dar soluciones. Después del discurso de Alberto creció la incertidumbre. Nafta al fuego”, planteó la diputada Paula Oliveto (CC-ARI).

La cordobesa Soher El Sukaria (Pro) reclamó: “El presidente perdió totalmente el ancla con la realidad: ¡¡Basta de gritos, hágase cargo de lo que está pasando y gobierne!!”. “¿Sabe cuál es el problema, presidente @alferdez? Para Ud. el esfuerzo siempre lo tiene que hacer el otro. El primer cepo que Ud. debe remover es el suyo, el cepo político que le puso @CFKArgentina y en el que Ud. se encerró”, escribió su par Waldo Wolff y apuntó: “Está destruyendo todo. Deje de retar y gobierne”.

“Mientras el país está sumido en una profunda crisis, la única respuesta oficial que tenemos los argentinos es un presidente que sólo echa culpas a los demás. Hoy le tocó al Campo. Necesitamos soluciones concretas. No se aguanta más tanta incertidumbre”, señaló la misionera Florencia Klipauka (Pro).

En un extenso hilo de tuits, Martín Tetaz (Evolución Radical) explicó que “para ganar tiempo, el gobierno puede tomar alguna medida económica de corto plazo, como eliminar las retenciones por un mes para acelerar la liquidación del campo, o de mediano plazo, como desdoblar formalmente el mercado cambiario, pero nada de eso resuelve el problema de fondo”.

“La soja y los dólares que representa, son de los productores que la sembraron y cosecharon laburando de sol a sol durante meses. No es del Estado, ni del BCRA, ni de la sociedad. Los chacareros tienen el derecho de no vender nada si lo quieren. Presidente ridículo”, lanzó el presidente del bloque Avanza Libertad, José Luis Espert.

“El Gobierno no consagra los derechos ni el trabajo digno y ahora quiere cambiar la esencia de la Argentina violando la propiedad privada de los dueños de los silos. Alberto Fernández y Cristina Kirchner siempre en contra de la CN. ¿Irán también por la jubilación de privilegio de CFK?”, planteó Gerardo Milman.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password