Para Vidal “es muy difícil que haya consensos” con el oficialismo
Afirmó que la Argentina “está viviendo el peor ajuste desde 2001”, descartó el salario básico universal y advirtió que “ni Mauricio Macri ni nadie quieren romper JxC”.

La diputada nacional del Pro María Eugenia Vidal reclamó “un plan y un rumbo económico acordado políticamente por todos los integrantes del Frente de Todos que nos permita detener esta aceleración del deterioro” y rechazó un eventual llamado al diálogo con el oficialismo recordando que JxC acompañó el acuerdo con el Fondo. “No se puede generar consensos con una fuerza política en la que sus referentes no están de acuerdo entre sí y que no tiene un plan para discutir”, explicó.
Además, dijo, “tienen una visión absolutamente distinta a la nuestra sobre cómo puede salir la Argentina de este momento. Mientras no se den todas esas condiciones, es muy difícil que haya consensos”.
Vidal advirtió que “la Argentina está viviendo el peor ajuste desde el 2001. Esto lo muestran los datos y la realidad”. Entrevistada por La Nación, afirmó que “estamos peor que en diciembre de 2019: hay un millón más de pobres, el salario en dólares bajó a la mitad, las jubilaciones -la mínima y la media- están por debajo la inflación, que se duplicó”.
Cuestionó que la respuesta de un sector del Gobierno a la crisis sea proponer el salario básico universal y replicó que “la mejor manera de enfrentar la crisis social es una política antiinflacionaria. Si no bajamos la inflación y creamos más trabajo formal, no hay manera de combatir realmente la pobreza”.
“Esto no se resuelve con 15 mil pesos en el bolsillo de los que menos tienen”, sintetizó.
La exgobernadora aseguró que Juntos por el Cambio “aprendió” de su experiencia de gobierno y hoy “trabaja en un plan de salida para la Argentina. Estamos listos para dar esa discusión. Las variables económicas que este gobierno venía a solucionar, empeoraron”.
Consultada sobre eventuales acuerdos con el oficialismo, aclaró que a su juicio hoy “no hay condiciones para que haya consensos con el oficialismo, porque están peleados entre sí. Y, además, nunca fueron capaces de poner de decir qué querían consensuar. No se puede llamar al consenso sin nada concreto sobre la mesa”.
Y respecto del llamado al diálogo de un sector del Gobierno consideró que “tratan de ganar tiempo. No tienen rumbo y no saben cómo enfrentar esta crisis. Ahora son ellos los responsables de dar una respuesta después del fracaso de sus políticas económicas”.
En otro pasaje, Vidal descartó que una eventual candidatura presidencial de Mauricio Macri pueda poner en riesgo la unidad de JxC: “Ninguna persona va a poner en jaque la unidad de Juntos por el Cambio. Es una coalición que va a cumplir ocho años. Además, no creo que esa sea la vocación de Mauricio. Somos conscientes de la necesidad de la unidad y lo hemos demostrado. Ni Mauricio ni nadie quieren romper Juntos por el Cambio. Al contrario, queremos fortalecerlo y que sea una alternativa sólida y seria”.