Caliva cuestionó que el proyecto de Salario Universal “no tiene el ‘ok’ en nuestro propio Gobierno”

Además, la diputada salteña se refirió al comunicado emitido por su bloque hacia el Poder Judicial para “exigirle que tenga un posicionamiento firme respecto a acciones que no se pueden catalogar de otro modo que golpistas”, y disparó contra el FMI y la oposición.

La diputada nacional Verónica Caliva (FdT – Salta) se refirió al proyecto del Salario Básico Universal y cuestionó que “no tiene el ‘ok’ de nuestro propio Gobierno”. Por otro lado, explicó el comunicado emitido por su bloque hacia el Poder Judicial que fue para “exigirle que tengan un posicionamiento firme respecto a acciones que no se pueden catalogar de otro modo que golpistas”. A su vez, criticó el acuerdo con el FMI y a la oposición porque “nos pone la soga al cuello”.

“Un tema central con este proyecto que es una iniciativa de diputados que provenimos de movimientos sociales y sindicales, que trabajan infancias y es del economista de Patria Grande, Itaí Hagman, es que no tiene el ok en nuestro propio Gobierno, en el Ejecutivo”, dijo la legisladora por Salta en declaraciones por la FM 91.1.

En tal sentido, indicó que para algunos sectores del propio Gobierno “no hay consenso de que sea una política posible, por lo cual destacó que se puede garantizar derechos de cerca de 10 millones de trabajadores sin empleo o en negro. No tiene el ‘ok de nuestro propio Gobierno”.

“Entendemos que es absolutamente posible y realizable, puede ser segmentado como va a suceder con las tarifas, para que haya un piso de derechos garantizados para frenar el hambre de muchos sectores y que esa sea una base para salir al encuentro de trabajo o de la formación para el trabajo”, consideró Caliva.

Por otro lado, explicó que el comunicado del bloque FdT “va en el sentido de exigirle a la justicia que tenga un posicionamiento firme y claro respecto a acciones que no se pueden catalogar de otro modo que golpistas, de una violencia y un odio inusitado”, y señaló que esas acciones “aportan a la crisis que vive Argentina y el mundo en cuanto a la crisis económica producto de la pandemia y la guerra”.

También manifestó que “en los grupos de poder y el acuerdo con el FMI por una deuda ilegítima y fraudulenta que fue en contra de los propios estatutos de ese organismo nos pone la soga al cuello”.

A su vez, la diputada oficialista indicó que la situación es muy “tensa y delicada” y remarcó que la oposición “estuvo a favor de aprobar el acuerdo con el FMI” porque implicaba convalidar “la estafa macrista”. Sin embargo, consideró que “luego de los cambios que hubo con la pandemia y la guerra, se debe revisar porque Argentina tiene la autonomía y el deber de investigar la deuda para no permitir el ahogo de la economía”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password