El FdT analizó propuestas contra la violencia hacia personas en situación de calle
Los legisladores de ese espacio se reunieron con organizaciones sociales para buscar “soluciones adecuadas” para terminar con ese flagelo social.

A raíz de varias denuncias contra el Gobierno de la Ciudad por “violencia institucional” hacia personas en situación de calle, los legisladores del Frente de Todos (FdT) se reunieron con distintas organizaciones sociales para evaluar “soluciones adecuadas” para poder asistir a ese sector social.
En el encuentro estuvieron presentes representantes de “Somos Barrios de Pie CABA” y de “Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y Silencio (H.I.J.O.S)”, además de Horacio Ávila de Proyecto 7.
En ese contexto, la vicepresidenta primera de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Cecilia Segura, afirmó que desde el FdT están “muy preocupados ante la escala de violencia institucional contra las personas en situación de calle en la ciudad” y resaltó que se reunieron con las organizaciones sociales “para pensar acciones en conjunto”.
“A la violencia de quedar en situación de calle, frente al fracaso de aquellas políticas destinadas a evitarlo, se suma la violencia del Gobierno de la Ciudad, que en vez de buscar soluciones adecuadas, las maltrata, expulsa y roba sus pertenencias”, aseveró.
Al mismo tiempo que Claudia Neira precisó que “los años siguen pasando, y duele ver como el Ejecutivo Porteño continúa sin tener abordajes serios para problemas tan graves como los que atraviesan las personas que no tienen un hogar para vivir”.
“En lugar de políticas públicas, el GCBA elige seguir usando la violencia. Por eso, presentamos un pedido de informes para saber si las funciones de la tristemente célebre UCEP (cuyos responsables fueron Macri y Pepín Rodríguez Simón) hoy están siendo ejercidas nuevamente”, sentenció la diputada.