Santilli: “El Gobierno no tiene rumbo”
El legislador bonaerense dijo que “hace tres años y medio se hacen mal las cosas”. Además habló sobre los posibles cambios en el Gabinete y criticó a Axel Kicillof.

El diputado nacional Diego Santilli (Pro-JxC) habló este jueves sobre los potenciales cambios en el Gabinete nacional y afirmó que “no se trata si es (Silvina) Batakis, si es (Martín) Guzmán o es (Sergio) Massa, el problema real es que hay un Gobierno con ausencia de rumbo que lleva tres años y medio sin programa económico, y ahora se le suma la disputa entre el presidente y la vicepresidenta”.
En declaraciones a CNN Radio, el exvicejefe de Gobierno porteño afirmó que “el Gobierno (nacional) tiene un rumbo errático”, y explicó: “Argentina perdió un ingreso anual de 1.500 millones de dólares debido al cepo que hay en el trigo y en la carne”. Asimismo, agregó que “el pan sube de precio porque el Estado pone impuestos a los productores”.
Por otro lado, al momento de ser consultado sobre un hipotético traspaso del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, al Poder Ejecutivo, el macrista no descartó que “el sucesor sea algún diputado de los bloques de la oposición”, sin embargo admitió luego que “actualmente hay 116 legisladores opositores” en referencia a su bancada “contra 118 oficialistas”.
“La propia oposición evitó el default cuando el Poder Ejecutivo nos pidió ayuda hace cuatro meses”, enfatizó, mientras que destacó que “desde la oposición frenamos leyes perjudiciales contra la Corte Suprema de Justicia y contra el Consejo de la Magistratura, pero no siempre te alcanza”.
Además, Santilli fue crítico con la situación actual de la provincia de Buenos aires: “El problema de los bonaerenses es que no hay gestión. El gobernador Axel Kicillof empeoró todos los problemas respecto a seguridad y educación de la provincia”.
“A los intendentes de la oposición, el gobernador les dice que todo funciona bien, pero todos observan, incluso los bonaerenses, los problemas de coparticipación, de desarrollo y de infraestructura en toda la provincia de Buenos Aires”, continuó.
Por último, el opositor fue consultado sobre la posibilidad de adelantamiento de las elecciones y sostuvo que “los argentinos pagamos caro los problemas con la democracia, cuando uno es electo debe cumplir su mandato”. Sin embargo, le pidió al Gobierno que “ponga un plan sobre la mesa, lo discuta en Congreso y ahí la oposición le otorgará responsabilidades”.