Para Martínez, la designación de Massa servirá para “fortalecer la gestión y a la dirigencia de nuestro espacio”

El jefe del FdT en Diputados valoró el nombramiento del líder del Frente Renovador como “súperministro” de Economía. Sobre su sucesor o sucesora en la Cámara baja se mostró cauteloso, pero ponderó a Cecilia Moreau: “Reúne absolutamente todos los requisitos”.

El jefe del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, confesó tener una “expectativa positiva” sobre la designación de Sergio Massa como “súperministro” de Economía, y consideró que el desembarco del tigrense en el Gabinete servirá para que “fortalezcamos la gestión y a toda la dirigencia de nuestro espacio”.

El santafesino afirmó que “tenemos que poner toda nuestra inteligencia, capacidad, creatividad, energía, al servicio de la resolución de los problemas de los argentinos” y “claramente poner a la gestión con esa orientación”. “La decisión del presidente (Alberto Fernández) de convocar a Sergio Massa para una tarea tan importante va en ese sentido”, señaló.

Para el legislador, con este nombramiento “la totalidad de las vertientes, de los distintos sectores” del Frente de Todos “están muy representadas”. “No soy de los que niego ni reniego del debate y la discusión interna, lo importante es que hayamos encontrado un punto de síntesis”, agregó.

Respecto de la presidencia de la Cámara de Diputados que deja vacante el líder del Frente Renovador, el oficialista resaltó que la bancada que conduce es “un espacio colectivo” donde “necesitamos respetar las miradas y la impronta de cada compañero y compañera que la integra” de modo que el nuevo titular del cuerpo “nos exprese a los diputados y diputadas del Frente de Todos y permita también avanzar en el diálogo político con los otros sectores que integran la Cámara”.

En declaraciones a radio Futurock, Martínez no esquivó los rumores que hacen a la massista Cecilia Moreau, su número 2 en el bloque, como la posible sucesora: “Reúne absolutamente todos los requisitos en función de esta decisión tan importante que tenemos que tomar”.

Sin embargo, dijo que la decisión no se anunciará hasta antes de la sesión que se convocará el próximo martes para votar al nuevo presidente y argumentó que “esa decisión es para cuidarla a ella y cuidarnos todos”. “Hay que terminar de madurar el posicionamiento final”, completó.

Sobre Massa, el diputado consideró que desplegará su “capacidad de articulación” para “fijar un orden de prioridades” y “lo va a poner a la luz pública; los 47 millones de argentinos y argentinas van a saber hacia dónde va el rumbo de la política económica”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password