Desde JxC proponen el congelamiento de los aumentos y las incorporaciones en el Estado
Diputados del Pro, encabezados por Cristian Ritondo, presentaron una iniciativa para que no haya contrataciones en el sector público hasta el 31 diciembre de 2023.

Los diputados nacionales Cristian Ritondo, Mercedes Joury y Hernán Lombardi (Pro) presentaron un proyecto de ley que impulsa el congelamiento de remuneraciones e incorporaciones en el Estado Nacional.
“En el marco de la actual crisis económica, la política debe dar un ejemplo contundente y hacer un aporte trascendente al ordenamiento de las cuentas fiscales ante el fracaso ostensible del cuarto gobierno kirchnerista”, afirmó Ritondo.
El presidente de la bancada Pro consideró que “es necesario demostrar que la clase política deja de estar distanciada de la agenda de la mayoría de los ciudadanos de a pie. Es una disparidad obscena la jubilación mínima de $37 mil pesos, que cae bajo la línea de pobreza, y el cobro de la vicepresidenta de la Nación, que cobra dos pensiones vitalicias mensuales y llega a ganar $4.100.000 pesos por mes”.
Por su parte, Lombardi explicó que “el objetivo es frenar el gasto y evitar que sigan incorporando militantes al sector público. Hay que limitar el daño que hace el Gobierno y cuidar a la gente que se empobrece día a día por una inflación descontrolada”.
“Los argentinos que trabajan en el sector privado vienen sufriendo a diario la crisis económica, la inflación, las dificultades para conseguir empleo o sostenerlo. La política tiene que dar el ejemplo, y hacerse cargo primero de los costos de esta catástrofe económica antes de seguir pidiéndole sacrificios solamente a los ciudadanos”, sostuvo Joury, y agregó: “Esperemos que el Gobierno acepte reducir los privilegios de la política y quiera discutir este proyecto en el Congreso”.
La iniciativa tiene como objetivo prohibir las designaciones y contrataciones de personal hasta el 31 de diciembre de 2023 con excepción de aquellas que sean necesarias para servicios esenciales, como fuerzas armadas y de seguridad, salud o educación, y en todos los casos deberá justificarse las razones de urgencia.
Además, el proyecto de ley propone el congelamiento de todas las remuneraciones, por todo concepto, por el término de un año del presidente y vicepresidenta, ministros, secretarios, directores, cargos jerárquicos de las empresas, sociedades y entes descentralizados del Estado, así como también las remuneraciones de los diputados, senadores y demás funcionarios políticos de ambas Cámaras del Congreso Nacional.
El texto incluye la invitación a adherir para las provincias y la Ciudad, de modo que puedan disponer el congelamiento de remuneraciones en sus jurisdicciones.
La propuesta fue acompañada por los legisladores del interbloque María Eugenia Vidal, Gerardo Milman, Gabriela Besana, Marilú Quiroz, Gabriel Chumpitaz, Dina Rezinovsky, Alberto Asseff, Karina Bachey, Rogelio Frigerio, Alejandro Finocchiaro y Rodrigo de Loredo.