La despedida de Massa, entre palcos explotados y el pedido de un opositor respecto a 2023
Apostillas de la última sesión que protagonizó quien será “súperministro” de Economía. Quiénes estuvieron presentes en el recinto.

“SI QUERÉS LLORAR, LLORÁ”. La frase que acuñó la diva Moria Casán, precisamente actual pareja de su suegro, se la gritó el diputado Mario Leito a Sergio Massa cuando éste concluyó su discurso de despedida de la Cámara de Diputados. Y el tigrense reconoció que se había emocionado en la reunión del bloque que había tenido antes, pero en el recinto se contuvo.
Efectivamente así fue, antes del arranque de la sesión, José Luis Gioja confiaba a la prensa parlamentaria que tanto Massa como Cecilia Moreau -su reemplazante en la presidencia- largaron unas lágrimas en el encuentro que la tropa oficialista mantuvo en el tercer piso del Palacio, y en la que no estuvo Máximo Kirchner.
EL MASSISMO COLMÓ LOS PALCOS. Varios militantes del Frente Renovador se hicieron presentes para la despedida de su líder de la Cámara baja. Entre los dirigentes de ese espacio estaban la exdiputada Mirta Tundis; el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio; y el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini, cuñado de Massa.
PRESENCIAS. Entre quienes asistieron a la sesión se destacaron los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Alexis Guerrera (Transporte); el titular del INDEC, Marco Lavagna; la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; la titular del PAMI, Luana Volnovich; la titular del INADI, Victoria Donda; y la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso.
LA TROPA DEL SENADO. También dijeron presente, aunque no hasta el final de la sesión, los senadores oficialistas José Mayans, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio, Pablo Yedlin, Daniel Bensusán, Lucía Corpacci, Guillermo Snopek, Carlos Linares, Guillermo Andrada y Edgardo Kueider.
ENTRE PIQUETEROS NOS ENTENDEMOS. Cerca de las 14.20, el diputado oficialista Juan Carlos Alderete, quien además es líder de la Corriente Clasista y Combativa, acompañó en sus primeros pasos por el recinto a Juan Marino, el referente del Partido Piquetero y quien juró como diputado en reemplazo de Massa. El salario básico universal fue su primer pedido.
LOS INFALTABLES CARTELES DE LA IZQUIERDA. “Abajo el pacto con el FMI” y “Justicia por Santiago Maldonado” fueron los lemas que rezaban los carteles que los cuatro diputados del Frente de Izquierda colocaron en sus bancas.
MALENA EMOCIONADA Y TOTO CON MATE. En uno de los palcos se la vio a una Malena Galmarini, esposa de Massa, muy emocionada. Su hijo menor, Tomás, la apoyó más de una vez abrazándola. Cuando su esposo se retiró del estrado, bajó a acompañarlo. Mientras que el joven se mantuvo en su lugar mateando a lo loco.
LOS MOVIMIENTOS DE KIRCHNER. Después de las estrofas del Himno Nacional, el diputado Máximo Kirchner bajó al recinto. Cuando Massa concluyó su discurso lo aplaudió y mientras sus compañeros se paraban de sus bancas, él amagó, pero finalmente se quedó sentado. Igual, en un gesto que no pasó nada desapercibido, se acercó luego a saludar y abrazar al designado ministro.
LOS MENSAJES DE LA OPOSICIÓN. Varios tramos de los discursos del macrista Waldo Wolff y el radical Rodrigo de Loredo generaron silbidos desde las gradas. Este último hizo un pedido a Massa que provocó las mayores reacciones: “Sería muy importante que esté dispuesto a renunciar a una pretensión de candidatura presidencial para 2023”.