Toniolli celebró el regreso del tren Rosario a Cañada de Gómez luego de 45 años sin funcionar

“El tren vuelve porque hay un Gobierno nacional que impulsa su recuperación”, expresó el diputado oficialista y adelantó su intención de garantizar este servicio por una ley “para que ningún gobierno pueda darlo de baja con una simple decisión administrativa”.

En vísperas de la puesta en marcha de los trenes metropolitanos de pasajeros entre Rosario y Cañada de Gómez luego de estar 45 años sin funcionar, el diputado nacional Eduardo Toniolli (FdT) valoró “la decisión política del gobierno de Alberto Fernández de apostar por el transporte ferroviario”.

En ese sentido, el legislador santafesino afirmó que “la medida -que va a revolucionar la movilidad de la región- tiene que ser el punto de partida para avanzar también en la recuperación de los servicios locales a Casilda, Villa Constitución y San Lorenzo, entre otras localidades”.

Además, adelantó su intención de garantizar este servicio por una ley del Congreso, “para que ningún gobierno pueda darlo de baja con una simple decisión administrativa”.

“Mañana va a ser un día de mucha emoción para quienes durante décadas lucharon por esto: los trabajadores ferroviarios, los vecinos y autoridades de localidades pequeñas que se fueron apagando con la retirada del tren”, señaló el diputado justicialista en declaraciones a la prensa,

En otro tramo, recordó que “durante mucho tiempo se impuso en la Argentina un discurso anti ferroviario que pretendió instalar la idea de que las vías dividían, que eran una molestia para el desarrollo urbano, que el tren era cosa del pasado”. “La verdad es que, lejos de eso, en el mundo se considera al tren como el transporte del futuro: económico, ecológico, seguro y barato”, aseguró Toniolli.

“Hace 45 años que no circula un tren local por estas vías, por decisión de la última dictadura. Hoy podemos decir que los ferrocarriles son una política de Estado, que luego de Rosario Cañada de Gómez vendrá Santa Fe Laguna Paiva, y que después de eso hay que seguir” señaló el legislador, que fuera impulsor de distintas iniciativas ligadas a la temática (entre ellas la creación del Foro en Defensa del Transporte Ferroviario que funciona en el Concejo Municipal de Rosario desde el año 2017).

El viaje inaugural se realizará este viernes por la mañana uniendo las ciudades de Rosario y Cañada de Gómez, con paradas intermedias en Fisherton, Funes, Roldán, San Jerónimo, Carcarañá y Correa. A partir del lunes 8 de agosto comenzará el servicio regular, que -según la distancia a recorrer- costará entre 60 y 120 pesos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password